Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Culiacán, Sin.– El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado , Carlos Gandarilla García dijo que es necesario que se establezca una eliminación gradual de contenedores, recipientes, bolsas, popotes y demás artículos fabricados con plásticos, cuya degradación tarda hasta 400 años.
Señaló que este tema se socializa con los empresarios de Sinaloa, en el sentido que se plantea una iniciativa de ley para modificar la Ley de Residuos del Estado , como sucedió en 22 entidades federativas, donde ya se han tomado medidas.
El funcionario estatal apuntó que se debe iniciar un cambio en los hábitos de los consumidores , en cuanto al uso de plásticos , por lo que los comercios y empresas, deben ofrecer artículos alternativos que lleven a una reducción paulatina de este material.
Gandarilla García apuntó que lo deseable es que se prohíba toda clase de plásticos en la elaboración de los productos de mayor uso, como son contenedores, bolsas, popotes, recipientes, para ello de debe dar alternativas a los consumidores.
En un encuentro con el sector comercial y empresarial del estado, los exhortó a que de forma voluntaria ofrezcan a sus clientes artículos alternativos biodegradables y amigables con el entorno, cuyas acciones se verán reflejadas en el medio ambiente y desarrollo económico.
Citó que Sinaloa se unirá a este esfuerzo, como ya sucedió en 22 entidades federativas, donde se legisló para prohibir la distribución de plásticos y sus derivados, ante las estadísticas mundiales que se tienen de una producción de 300 millones de toneladas de residuos plástico.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









