
El Congreso de Guerrero por mayoría aprobó enviar al Senado de la República una iniciativa de ley para la legalización de cultivos de amapola con fines medicinales.
La iniciativa propone reformas a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales.
En el debate, los diputados vincularon los cultivos de la amapola con la violencia que se vive en Guerrero y, afirmaron, que la legalización podría disminuirla.
Este dictamen de iniciativa de ley estuvo en el Congreso de Guerrero desde hace dos años y cinco meses: el 17 de marzo del 2017, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) la presentaron pero fue enviada a la congeladora.
Este viernes, en sesión extraordinaria, el diputado de MC, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que el prohibicionismo ha provocado que en México se fortalezca un mercado negro de drogas lo que ha provocado la disputa entre bandas delictivas por el control del tráfico y comercialización de las drogas.
El legislador de MC dijo que la legalización de la amapola debe ser considerada una oportunidad para reducir la violencia y potencializar el desarrollo económico de Guerrero.
ml
Nación
Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”
Universal Deportes
México vs Honduras - EN VIVO - Semifinales de la Copa Oro
Estados
Atacan al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; lo trasladan de emergencia a un hospital
Nación
Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP