Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
El Gobierno de Nayarit confirmó el primer caso de rabia transmitida por un gato doméstico a una persona en la entidad; se trata de una mujer de 29 años del municipio de Compostela que el pasado 13 de noviembre fue atacada por su gato, que no estaba vacunado contra el virus, se comportaba de manera agresiva y murió tres días después del ataque.
Casi cuatro semanas después la mujer presentó la sintomatología nerviosa propia de la rabia, por la que fue internada en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Dr. Antonio González Guevara, en Tepic, donde su pronóstico de salud es reservado a pesar de que sus signos vitales son estables.
Las autoridades de salud en el estado enviaron muestras tomadas a la mujer al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) en la Ciudad de México para que ahí se analizaran y el resultado mostró altos niveles de inmunoglobulinas en el líquido cefalorraquídeo, lo que aunado a los criterios clínicos y epidemiológicos analizados por un grupo de expertos aportaron datos para determinar que se trata de una infección por rabia.
Lee también: Además del murciélago, ¿qué otros animales pueden transmitir la rabia?
Es el primer caso en México transmitido por un gato
Se trata del primer caso en México transmitido por un gato doméstico que posiblemente fue infectado por fauna silvestre.
Para tratar de prevenir más casos, las autoridades sanitarias iniciaron una campaña de vacunación antirrábica en perros y gatos en la comunidad donde se presentó el caso y hasta el momento se ha logrado una cobertura de 89.5% de las casas de la localidad.
Además se recomendó a la población acudir a recibir atención médica en caso de ataque de algún animal doméstico o silvestre, reportar la presencia de algún animal agresivo o con comportamiento errático del que se sospeche pueda tener rabia, y vacunar a sus mascotas contra este virus.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










