Mérida, Yucatán.- Luego de que se descartó la presencia de en la costa de Yucatán, este martes el Gobierno del Estado confirmó la presencia de una amplia franja de algas tóxicas entre los puertos de Progreso y Celestún.

Por ello, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja estableció, como medida preventiva, la veda para todas las especies marinas entre Progreso y Celestún, aplicable a la ribereña, hasta 40 kilómetros mar adentro.

El comité, señaló que en la línea costera y mar adentro se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.

Lee también

El comité, señaló que en la línea costera y mar adentro se detectaron concentraciones de las microalgas tóxicas (12/08/2025). Foto: Especial
El comité, señaló que en la línea costera y mar adentro se detectaron concentraciones de las microalgas tóxicas (12/08/2025). Foto: Especial

Asimismo, intensificó las medidas preventivas, como evitar bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños.

También, se exhortó a la población a no recolectar que lleguen a la playa y no consumirlas.

Hay que señalar que desde hace dos semanas se detectó la presencia de peces muertos en playas del Yucatán, sin embargo, las autoridades descartaron que la causa fuera la marea roja.

Incluso, ayer en las playas de Chuburná Puerto se registró un arribazón masivo de peces y otras especies marinas que volvieron a encender las alertas para las autoridades locales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses