Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Oaxaca condenó cualquier forma de abuso, explotación o vulneración a la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en el estado, luego de darse a conocer la existencia de un grupo de WhatsApp en el que se comparten imágenes de mujeres adolescentes en un contexto sexual.
“Ante los recientes casos que involucran incluso a personas con deber de cuidado, SESIPINNA reafirma su política de Cero Tolerancia frente a estas agresiones, que constituyen una grave violación a sus derechos humanos. Recordamos que la legislación vigente contempla sanciones severas para quienes cometan estos delitos”.
El Colectivo DLR denunció la existencia de un grupo de chat en la plataforma WhatsApp en el que se comparten fotos de mujeres estudiantes de secundaria de diferentes escuelas del estado de Oaxaca.
Lee también Denuncian difusión de imágenes de adolescentes de Oaxaca bajo un contexto sexual en grupo de WhatsApp
De acuerdo con su denuncia, algunos padres de familia han compartido imágenes de sus propias hijas vestidas con su uniforme y bajo un contexto sexual.
El SIPINNA Oaxaca señaló que si bien la familia es el primer entorno protector, cuando la violencia surge desde allí, resulta doblemente inadmisible.
“Por ello, hacemos un llamado urgente a madres, padres y personas cuidadoras a asumir la supervisión responsable del entorno digital, promover la comunicación de confianza y garantizar el respeto a la autonomía corporal de niñas, niños y adolescentes”.
E invitó a la sociedad a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes. La denuncia es esencial para detener la violencia y activar los mecanismos de protección y restitución de derechos.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









