Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial
Zacatecas.- Con tractores, una caravana que partió del municipio de Guadalupe hasta la capital de Zacatecas, donde se realizaron bloqueos sobre el bulevar metropolitano, familiares y habitantes de la comunidad El Bordo, salieron de su pueblo para manifestarse y presionar a las autoridades para la pronta localización de José Rodolfo Cárdenas Olvera, de 22 años de edad.
De acuerdo a las declaraciones de los familiares, el joven agricultor desapareció la noche del lunes 18 de agosto, cuando se trasladaba en su vehículo a la comunidad de Tacoaleche, pero, desde las 23:30 horas de ese día que les avisó ya iba de regreso al pueblo, no volvieron a saber nada de su paradero.
Al respecto, Rodolfo Cárdenas Castañeda, padre del joven, declaró que no se interpuso la denuncia inmediatamente, porque, inicialmente se pensó que se había ido con los amigos, pero, al comenzar a buscarlo y darse cuenta que no estaba con ningún conocido, se acudió a la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas para interponer la denuncia por la desaparición.

Lee también Lluvias causan daños en al menos 285 casas en Morelos; 25 escuelas también presentan afectaciones
Al no saber nada de su paradero, un grupo familiares y lugareños de El Bordo, decidieron salir a las calles a manifestarse con sus tractores, cuya caravana partió desde el pueblo, hasta la capital, donde colocaron sus máquinas y vehículos para bloquear la principal vialidad, exigiendo atención del gobierno estatal y de la fiscalía zacatecana.
Al radicalizar la manifestación y bloquear todos los accesos del bulevar, al lugar arribaron varias autoridades, entre ellas, la fiscal especializada en materia de desapariciones, Deisy Montes Márquez, quien al ver al contingente les dijo que necesitaba saber si alguno de ellos había asistido al baile que hubo en Tacoaleche, el pasado sábado 16, ya que se requería de testigos para obtener mayor información sobre ese hecho y facilitar la localización del joven.
En entrevista, la fiscal especializada precisó que la denuncia de no localización se recibió el pasado viernes y los operativos de búsqueda se iniciaron ese mismo día, incluso, mencionó que el pasado domingo se realizó uno muy amplio por al menos cinco comunidades en el municipio de Guadalupe.

Destacó que mientras se realizaba la manifestación, a la par se efectuaba un operativo más y se tienen programados otras búsquedas emergentes para este martes.
Don Rodolfo también arribó a la manifestación y confirmó que ya se le estaba atendiendo y de esa manera se liberaron las vialidades. Dijo que confiaba en que las autoridades pronto le dieran noticias de su hijo, ya que la búsqueda se había ampliado a siete entidades del país, no obstante, advirtió que de no tener respuesta, volverían a manifestarse.
Agradeció su pueblo que salió apoyarlo, tras manifestar que es mucha la angustia que hay en su familia, donde lo espera su madre, su esposa y su bebé de 10 meses: “La verdad ya no aguantamos, ya son ocho días que no podemos dormir, ni ganas de comer, ni de trabajar (…), no podemos trabajar sin él, aguantamos granizadas, heladas, todo tipo siniestro, pero, no estar sin él (…) una disculpa de todo corazón si estamos afectando, pero, no es de nosotros, estamos con esta necesidad”.
aov