Tlaxcala, Tlax.- Con enormes murallas construidas con bloques de metal y otras con madera, así se prepara el Gobierno de Tlaxcala, que encabeza la gobernadora, Lorena Cuéllar, para recibir la que cada año protagonizan miles de mujeres con motivo del .

Por ello, decenas de varones se congregaron en la para realizar el trabajo duro que significa instalar una alta y larga muralla metálica que rodea a todo el Palacio de Gobierno. Colocaron cada bloque incrustado, con enormes taquetes de expansión y soldadura, a los adoquines de la plancha del zócalo.

Asimismo, por primera vez, las murallas las expandieron hacia la antigua sede del Poder Judicial, así como en el edificio que alberga a la Secretaría de Gobernación, ubicada a un costado de la parroquia de San José.

Lee también

Las murallas se expandieron a la antigua sede del Poder Judicial y el edificio que alberga a la Secretaría de Gobernación (07/03/2025). Foto: Especial
Las murallas se expandieron a la antigua sede del Poder Judicial y el edificio que alberga a la Secretaría de Gobernación (07/03/2025). Foto: Especial

También, por primera vez, el gobierno local ordenó amurallar las fuentes que se ubican dentro del zócalo capitalino, las cuales son utilizadas cada año, por los contingentes de mujeres, para realizar pintas o iconoclasia en contra de la violencia de género.

En un comunicado de prensa, el Gobierno tlaxcalteca argumentó que, en el marco de las actividades para conmemorar el 8M, las autoridades locales acatarán, "en su totalidad", las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, para garantizar el derecho a la protesta de las mujeres que participen en la jornada del “Día Internacional de la Mujer”.

La colocación de las murallas sorprendió a los paseantes; algunos, incluso, se sentaron en las bancas del zócalo para observar el trabajo de decenas de hombres colocando los grandes bloques metálicos y otros cortando y clavando madera para proteger los enormes ventanales. ¿Por qué están poniendo eso, pues qué es lo que va a pasar?, preguntó un hombre de la tercera edad a una de las mujeres que hacen la limpieza y jardinería en la plancha de la Plaza de la Constitución.

Lee también

Esta tarde decenas de hombres trabajan en instalar una alta y larga muralla con madera y metal (07/03/2025). Foto: Especial
Esta tarde decenas de hombres trabajan en instalar una alta y larga muralla con madera y metal (07/03/2025). Foto: Especial

“Es que mañana es el Día de la Mujer y las mujeres vienen a hacer su relajo, por eso están poniendo todo eso”, le respondieron.

Decenas de hombres cortaban grandes bloques de madera, otros clavaban, con enormes clavos, estructuras de protección sobre las ventanas y unos más soldaban una muralla metálica a todo el rededor del Palacio de Gobierno.

"Como parte de esta estrategia, el estado aplicará el Protocolo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, un instrumento promovido por la dirección de derechos humanos de la SEGOB que busca reforzar el respeto a las manifestaciones", indicó el Gobierno estatal.

Con voz atribuida al secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, en un comunicado pidió priorizar el diálogo y asegurar que las movilizaciones se desarrollen en un entorno seguro, libre, en paz y con respeto.

Lee también

Según el Gobierno tlaxcalteca, el eje primordial de la referida estrategia es asegurar que las mujeres puedan expresar su lucha de manera libre y segura, en alineación con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A su vez, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), informó que desplegará un operativo de acompañamiento durante toda la marcha del 8M, a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos en ese contexto.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses