
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- Con bloqueos en las vías férreas y carreteras en varios puntos del Istmo de Tehuantepec, las organizaciones que integran la Red de Resistencia Civil se manifestaron para conmemorar el 529 aniversario de “la resistencia indígena que ha venido enfrentando la discriminación y los despojos”.
Organizaciones como la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (UCIZONI), COPIR, MAIZ, SOL ROJO
, bloquearon las vías férreas en Mogoñe, San Juan Guichicovi, Matías Romero Avendaño, Colonia Oaxaqueña, Salina Cruz, Colonia Jardines de la Revolución, así como el cierre carretero en Santo Domingo Zanatepec.
La Red de Resistencia Civil señaló que se ha convertido en un referente unitario contra megaproyectos, así como contra transnacionales mineras, eólicas y gaseras, en la región del Istmo de Tehuantepec.

“Pamela” se degrada a tormenta tropical
Para la red, la “nueva invasión” ahora está representada por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec , que está acompañada de amenazas, agresiones y detenciones arbitrarias, como las de las profesoras Micaela Valdivieso y Lucero Pinal; así como de los defensores de la tierra Eberth Muñoz y Salvador Pinal Meléndez.
Pidieron cese al hostigamiento y libertad inmediata específicamente para Pinal Méléndez, comunero zapoteca del núcleo agrario de Santa Cruz Tagolaba, quien está encarcelado en el penal de Tehuantepec.
En el caso de este defensor de la tierra, las organizaciones señalan que, pese a estar diabético e hipertenso, el juzgado penal no garantiza la salud y la vida.
Más información

Nación
Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Mundo
VIDEO. Asesinan a dos miembros del personal de la Embajada de Israel en EU en Washington; detienen a un sospechoso

Mundo
Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

Mundo
Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes