A pocas horas de la visita en el ubicado en , el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunció la "indolencia y negligencia" de las autoridades en la visita al lugar, ya que acusan, dos madres buscadoras que acudieron al baño, fueron abandonadas por los camiones que las transportarían.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el colectivo buscador de dijo que "lo que debía ser una jornada de trabajo y acompañamiento, se convirtió en una muestra más de la indolencia y el abandono institucional hacia quienes buscan a sus seres queridos", luego de que las autoridades fueran omisas en la organización y logística del recorrido.

El miércoles 19 de marzo, el fiscal del estado, Salvador González, acordó que para el recorrido y visita de hoy, las personas asistentes tendrían el apoyo y acompañamiento de camiones, lo cual ocurrió. Sin embargo, las madres afectadas denunciaron que tras ir al baño, fueron abandonadas antes de llegar al Racho.

Lee también

Madres buscadoras de diferentes estados del país recorrieron el rancho Izaguirre luego de que ayer se anunciará que sería abierto a los medios de comunicación y a colectivos de búsqueda de desaparecidos (20/03/2025). Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL
Madres buscadoras de diferentes estados del país recorrieron el rancho Izaguirre luego de que ayer se anunciará que sería abierto a los medios de comunicación y a colectivos de búsqueda de desaparecidos (20/03/2025). Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL

En el mensaje, el colectivo narra cómo Liliana Meza, presidenta del Colectivo Luz de Esperanza junto a otra compañera, solicitaron apoyo a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) para acudir al baño. En respuesta, fueron trasladadas a un sitio alejado del predio y abandonadas sin ninguna clase de resguardo.

"Al salir del baño, ambas se encontraron solas y desorientadas, sin ningún tipo de protección en un contexto de extrema vulnerabilidad. Tanto ellas como los compañeros que las esperaban entraron en desesperación, temiendo por su seguridad. Finalmente, gracias al apoyo de elementos municipales, pudieron regresar a las inmediaciones del rancho", comparten las madres buscadoras.

Lee también

Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Foto: AFP
Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Foto: AFP

Agregan que un hecho tan simple como ir al baño no debería convertirse en un riesgo para las buscadoras, en un contexto que ha destapado las descalificaciones, amenazas de muerte y criminalización que sufren las personas integrantes de algún colectivo buscador.

"¿Dónde queda la protección mínima que deben garantizar las instituciones? ¿Cómo es posible que una acción tan básica termine en abandono y peligro?", lamentan.

Lee también

Presentarán denuncia formal

Luego de este incidente en el trayecto rumbo al Rancho Izaguirre, el Colectivo Luz de Esperanza dio a conocer que presentará una denuncia formal por este acto de negligencia, que, de acuerdo a las afectadas, se suma a una larga lista de omisiones y desatenciones por parte de las autoridades.

En su mensaje también agregan que la falta de medidas de protección para quienes ocuparon los camiones y acudieron a la visita, ponen en riesgo a quienes buscan incansablemente a sus familiares.

"Lo sucedido hoy pudo haber tenido consecuencias graves. Exigimos respuestas y garantías de seguridad inmediatas", finalizan.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses