Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Por la detención arbitraria de una persona que no utilizaba cubrebocas en Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió una recomendación al gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez , así como al presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo.
Según el expediente de queja CNDH/5/2020/4612/Q, el 4 de mayo pasado la persona fue aprehendida afuera de su domicilio por no usar tapaboca y contra quien se hizo uso excesivo de la fuerza, ocasionándole lesiones que derivaron en su posterior fallecimiento por la falta de atención médica apropiada.
Según la CNDH, se integraron elementos suficientes para determinar que quienes participaron en el arresto, custodia y traslados de la persona detenida, incurrieron en uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, en omisiones e incumplimiento de procedimientos y protocolos que derivaron en la violación de los derechos a la integridad y seguridad; a la protección a la salud, y a la seguridad jurídica de la víctima.
“En la integración del expediente de queja se acreditó que se presentaron violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y acceso a la justicia en perjuicio de los familiares de la víctima que resultaron afectados, debido a las omisiones por parte del personal de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) , quienes iniciaron las carpetas de investigación relacionada sin citar a comparecer a la totalidad de las personas y autoridades involucradas en los hechos, y sin identificar plenamente a quienes intervinieron, facilitando con ello la evasión de los posibles responsables y una indebida integración de la investigación”, precisó el organismo defensor de los derechos humanos
En sus puntos recomendatorios la CNDH solicita al gobernador de Jalisco que, de manera coordinada con el presidente municipal y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, se proceda a la reparación integral del daño causado a los familiares de la víctima en términos de la Ley general en la materia y se les inscriba en el Registro Estatal de Víctimas.
Lee también:
afcl