Cuernavaca, Mor.- Los exsecretarios de Desarrollo Económico, de Obras Públicas, así como el exdirector del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), en el gobierno de , se sumaron a lista de exservidores públicos procesados por hechos de .

El vicefiscal anticorrupción en Morelos, Edgar Núñez Urquiza, afirmó que son 14 excolaboradores del actual diputado federal señalados por presuntos actos de corrupción, pero hasta ahora solo las carpetas de investigación de cinco de ellos han sido judicializados.

Ellos son la exsecretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez; la exsecretaria de Obras Públicas, Leticia Nolasco, el exdirector del FIDECOMP, Juan Diego Pons Díaz de León, así como Dioncio Álvarez Anonales, extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, actualmente prófugo de la justicia; y Omar Taboada Nasser, exsecretario de Desarrollo Agropecuario.

Lee también

Núñez Urquiza afirmó que el pasado 25 de marzo se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación, pero solo acudieron 12 de los 14 señalados en el expediente, debido a que dos no pudieron ser citados.

Núñez Urquiza señaló que la próxima audiencia será el 30 de mayo en la que espera comparezcan los 14.

En el caso de Taboada Nasser hoy estaba citado para la audiencia de formulación de imputación, pero el cambio de defensa legal volvió a detener el proceso.

Lee también

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) pretendía imputar a Taboada Nasser por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones y Ejercicio Ilícito de Funciones. Sin embargo, la audiencia se detuvo antes de iniciar.

El nuevo abogado defensor, Jaime Absalón García Pichardo, alegó que acababa de asumir el caso y que en ese momento apenas recibía los tomos del expediente, cuya magnitud desconocía. Por ello, solicitó al juez un plazo de 20 días hábiles para analizar la carpeta de investigación entregada en ese instante por la Fiscalía Anticorrupción.

Lee también

El Ministerio Público, representado por Ignacio Zeus Gutiérrez Córdoba, se opuso tajantemente. Argumentó que el imputado ya contaba con representación legal previa, no revocada formalmente, y que incluso fue él mismo quien solicitó la audiencia para evitar una en su contra.

Aun así, el juez Natanael Subdias Aguilar resolvió diferir nuevamente la audiencia, priorizando el derecho de la persona investigada a contar con una defensa adecuada. La nueva fecha quedó fijada para el 28 de abril a las 11:30 horas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses