Más Información

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a retiro de visa a Marina del Pilar por parte de EU; esto dijeron
Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, lamentó la noticia del cierre de las fronteras en Estados Unidos por la presencia de gusano barrenador y dijo que en lugar de buscar culpables, se tienen que encontrar soluciones.
Mencionó que a la fecha han exportado 57 mil 714 cabezas hasta el cierre de la semana pasada, cuando el año pasado fueron 250 mil cabezas. “El impacto es incalculable”, dijo sobre las afectaciones económicas.
Mencionó que entre mil 200 y mil 300 cabezas que se trasladaban rumbo a la frontera, ya están retornando, pues únicamente van a cruzar las que ya estaban preseleccionadas.
“No vamos a desgastarnos en buscar culpables, los pocos recursos y energías las tenemos que dirigir en buscar soluciones”, comentó.
Consideró que se tienen que tomar medidas drásticas y dar resultados, pues lo que se requiere es dar certeza a las autoridades norteamericanas.
Rogelio Soto añadió que era mala señal que no abrieran fronteras como la de Palomas o Piedras Negras, pues mencionó que se tienen nueve puentes fronterizos, pero solo cuatro habían trabajado.
“Son malas noticias para los ganaderos de México. Son muchos problemas”, señaló.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango agregó que no se está respetando tampoco el acuerdo, pues se suponía que la preinspección estaba autorizada para trabajar, inclusive con la presencia del gusano barrenador.
LL
LL