“Su legado lo seguiremos impulsando", sentenció , hijo del líder indígena, exalcalde, exdiputado y e dirigente del PRD-Veracruz, Juan Carlos Mezhua, asesinado a tiros la mañana del domingo en la Sierra de Zongolica, un crimen que conmocionó a la sociedad y a la clase política.

En la comunidad de Atexoxocuapa de la Sierra de Zongolica, docenas de hombres y mujeres indígenas bajaron de las poblaciones serranas para despedir en una misa y en el camposanto a su exalcalde y amigo, conocido como "".

A la usanza indígena, con copal de por medio, los habitantes de esta región montañosa central le dieron el último adiós a Mezhua, en medio de la exigencia de justicia y castigo para los responsables.

Cientos de indígenas despiden a Carlos Mezhua; "Seguiremos su legado", afirma su hijo.
Foto: Especial.
Cientos de indígenas despiden a Carlos Mezhua; "Seguiremos su legado", afirma su hijo. Foto: Especial.

"Mi padre buscó el camino más difícil, crear un nuevo partido, pero a las demás personas no les pareció", acusó su primogénito, consciente que intentar devolver la voz a las comunidades y confrontar la corrupción costó la vida de su padre.

Lee también:

"Son las consecuencias que tuvo. Era un camino que le convenía a México y Zongolica”, lamentó al estar acompañado de familiares y amigos, quienes encabezaron el cortejo fúnebre durante un trayecto de cinco kilómetros hasta el panteón de la comunidad Loma de Zomajapa.

Y como en su vida, en su último “caminar” por los caminos de Zongolica, a Juan Carlos Mezhua lo acompañaron su inseparable caballo blanco y su sombrero café, símbolo de resistencia.

Y en la población queda la rabia por el asesinato ocurrido el domingo en una calera de la propiedad de la víctima, ubicada en la comunidad Piedras Blancas, donde -según sus familiares- había sido citado a una reunión.

Cientos de indígenas despiden a Carlos Mezhua; "Seguiremos su legado", afirma su hijo.
Foto: Especial.
Cientos de indígenas despiden a Carlos Mezhua; "Seguiremos su legado", afirma su hijo. Foto: Especial.

Cuando el político arribó al sitio, hombres armados que viajaban en dos camionetas le dispararon en múltiples ocasiones. El crimen se perpetró a unos 50 metros de una base de la Guardia Nacional.

Lee también:

Mezhua fue alcalde perredista en Zongolica, así como diputado local y federal y ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual posteriormente renunció y se independizó políticamente.

En la elección a la gubernatura del 2024 buscó, sin éxito, ser candidato independiente; y en la elección municipal del presente año, fue candidato independiente a la alcaldía, donde logró el segundo lugar.

La víctima trabajaba actualmente en la conformación de un partido político, denominada Movimiento Independiente por Veracruz; a la par de atender sus empresas de extracción de piedras, producción de café y de diversos insumos agrícolas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]