Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO
Mérida, Yucatán.- Operadores del transporte público en la capital yucateca se encuentran en huelga debido a que sus patrones se niegan el pago de prestaciones y a quienes acusan de despidos injustificados.
Este lunes, choferes de la concesionaria del transporte AUS, que cubren la ruta Circuito Colonias y Hospitales, iniciaron una huelga indefinida para exigir el respeto y cumplimiento de derechos laborales.
Señalaron que sus patrones rechazan pagar sus prestaciones laborales y vacaciones, así como denunciaron que incumplen con el pago de vacaciones y despidos sin liquidación justa.
Lee también Aseguran 163 máquinas de videojuegos en Nuevo León; negocio violaba la ley de juegos y sorteos
Los trabajadores señalan que han sido ignorados por sus jefes y que, tras insistir en exigir sus derechos, la única respuesta ha sido el silencio y el maltrato.
El pasado viernes, operadores de la concesionaria Servicios Urbanos Pacabtún, también se declararon en huelga, por lo que dejaron de prestar el servicio en las rutas de San Camilo, Flor de Mayo, Conalep, Fidel Velázquez, Brisas y Mayapán.

El paro de labores es una medida de presión para que la empresa realice la reincorporación de los operadores al Seguro Social, además de que denuncian liquidaciones injustas tras despidos, luego de que la permisionaria cambiara de razón social.
Hay que señalar que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) garantizó el servicio con unidades de otras empresas, sin embargo, exhortó a los choferes y patrones a solucionar este conflicto laboral porque podrían perder la concesión.
aov/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










