San Cristóbal de las Casas, Chis.- Un 70% de avance en trabajos llevan técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (), en la comunidad López Hernández, municipio de Venustiano Carranza, para levantar una torre de tendido de energía eléctrica, que el martes hacia las 18:00 horas, cayó por la crecida de un arroyo, lo que ha durante más de 24 horas a unas 300 mil personas de Comitán, Las Margaritas y La Independencia, en la frontera con Guatemala.

La CFE informó que los trabajos llevan un avance del 70% en la comunidad, donde se usa un helicóptero para mover postes y cables, debido a que el área pantanosa no permite el ingreso de grúas. “Se están ejecutando maniobras con un helicóptero para el traslado y maniobras de hincado de los postes”.

Una cuadrilla de 119 técnicos, con 25 vehículos todo terreno, seis torres de iluminación y 14 plantas de energía se han establecido en la comunidad, donde cayó la torre de la línea de alta tensión, que proviene de la presa La Angostura. “El avance físico en la reparación de la línea de alta tensión afectada es del 70%”, dijo la paraestatal.

Cae la torre de la línea de alta tensión, que proviene de la presa La Angostura. (08/10/2025). Foto: Especial
Cae la torre de la línea de alta tensión, que proviene de la presa La Angostura. (08/10/2025). Foto: Especial

Lee también

Desde la noche del martes, los técnicos de la CFE trabajan en el área. “Las labores de los trabajadores de CFE continúan de manera ininterrumpida a pesar de las condiciones adversas como caminos anegados, terrenos inestables y accesos limitados, para restablecer el en Comitán, Las Margaritas y La Trinitaria, Chiapas”.

Cuando llegaron los técnicos a la zona donde cayó la torre, no pudieron entrar las grúas porque el área está anegada. “El helicóptero traslada postes para reconstruir el tramo de la línea afectada. De ejecutar estos trabajos de manera manual, implicaría invertir cinco veces más tiempo”.

Lee también

Desde la noche del martes, los técnicos de la CFE trabajan en el área (08/10/2025). Foto: Especial
Desde la noche del martes, los técnicos de la CFE trabajan en el área (08/10/2025). Foto: Especial

“Nuestro personal tiene alta capacitación para realizar estas maniobras con seguridad y alto compromiso para restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, explicó.

Este miércoles por la noche, los tres municipios donde viven un poco más de 300 mil personas, continúan a oscuras, pero hospitales, supermercados, gasolineras, empresas de telefonía celular y otros negocios trabajan con plantas de luz generadas por gasolina.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses