Más Información

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

SRE y Seguridad informan que no cuentan con reportes de presunto atentado contra de la embajadora de Israel en México

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados
Mérida, Yucatán
.- De acuerdo con el sector salud federal de Yucatán , los casos de conjuntivitis están a la baja, pues a pesar de que se reportaron 3 mil 200 enfermos, la cifra es menor a la registrada en el 2017.
En la semana epidemiológica número 11, cuya fecha de corte es el 17 de marzo, se dio servicio médico a 3 mil 236 personas con ese padecimiento en los centros de salud públicos de la entidad ; mil 578 fueron hombres y mil 658 mujeres.
A diferencia del mismo periodo del 2017, cuando se tuvo conocimiento de 3 mil 658 casos de conjuntivitis en Yucatán.
O sea, se reveló que ahora hay 422 incidencias menos de lo que se registró el año pasado, lo que representa una disminución del 13% en el número de casos, aproximadamente.
En el 2017, un importante brote de ese padecimiento azotó la entidad, pues al cierre de ese año se reportaron 92 mil 581 personas con esa enfermedad, incluso las autoridades de salud estatales reportaron que el brote provocó una cantidad de enfermos de conjuntivitis más elevada que las registradas durante los últimos 12 años en Yucatán .
En relación a otros estados del país, el Estado de México es el lugar donde más casos de conjuntivitis se reportan, con 24 mil 789, a éste le sigue la Ciudad de México y Nuevo León, con 19 mil 944 y 14 mil 748 enfermos, respectivamente.
etp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








