Las que atraviesan los estados de México, Puebla y Veracruz fueron las más peligrosas para el transporte de mercancías durante el mes de enero del presente año, ello debido al alto número de , según alertó una agencia especializada en análisis de riesgos y seguridad.

Esas tres entidades concentran los mayores números de robos en el país, con 21 por ciento en el Estado de México, 16 por ciento en y en tercer lugar, con 12 por ciento, Veracruz, lo que equivale al 50 por ciento del total nacional.

La empresa AI27, especializada en soluciones predictivas y preventivas de riesgos, reveló que desde el año pasado, los estados de México, Puebla y Veracruz lideraron los robos al transporte de mercancías en el país, así como el nivel de la criminalidad.

Lee también

Varias carreteras de estas entidades se denominan focos rojos para el transporte de mercancías. Foto: ARCHIVO / EL UNIVERSAL
Varias carreteras de estas entidades se denominan focos rojos para el transporte de mercancías. Foto: ARCHIVO / EL UNIVERSAL

“Estos estados, en los últimos meses, ya desde el año pasado han estado creciendo el número de robos que ocurren en sus carreteras, de transporte de carga y desgraciadamente estos estados han estado aumentando su nivel de criminalidad”, expuso el vocero Raúl Betancourt.

En el estado de Puebla tienen identificada cuatro carreteras como focos rojos y en Veracruz seis rutas donde ocurren el mayor número de robos a transporte de carga.

En Puebla, se trata de la autopista 150 D en dos tramos: Amozoc-La Esperanza-Fortín y San Marcos y San Martín Texmelucan; el tramo federal Tepeaca-Tecamachalco-Cañada Morelos, así como la autopista federal 190 en tramo Huejotzingo.

En cuanto a las carreteras de Veracruz, entre las más peligrosas se encuentra la autopista 150D que conecta con Puebla, en el tramo Orizaba-Córdoba; también la carretera federal 180 con dos tramos: Emilio Carranza-Cardel y Paso del Toro-San Julián.

Lee también

Se suma, la carretera Tuxpan-Poza Rica; la carretera Huatusco-Camarón de Tejeda y la autopista 140 en el tramo de libramiento de Xalapa-Las Vigas de Ramírez.

“Nuestros análisis vemos que son los tramos carreteros que tienen mayor incidencia”, alertó.

El vocero de la empresa especialista, detalló que están involucradas desde bandas locales hasta grandes organizaciones criminales.

“Hay de todo, depende de la zona, pero incluso en los casos donde hay eventos se veían que son bandas pequeñas que se formaban de forma local, pero hay de todo, hay grupos de organizaciones muy importantes hasta grupos locales”, dijo.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses