
Reynosa.- Los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio en Reynosa dejarán de pagar las cuotas obrero-patronales de no solucionarse a la brevedad los problemas que presenta la clínica número 15 “José Zertuche Ibarra” ante el deterioro de la infraestructura que no solo afecta la calidad del servicio, sino que también pone en riesgo la vida de los pacientes.
Gildardo López Hinojosa, presidente de la Canaco en esta frontera, indicó que se han reportado situaciones críticas como pacientes trasladados con todo y cama para evitar mojarse con las goteras, presencia de humedad y hongos, elevando el riesgo de infecciones, déficit de medicamentos, equipo médico y personal, agravando la atención, así como falta de mantenimiento en elevadores y áreas esenciales del hospital.
“Es inaceptable que los derechohabientes del IMSS sean atendidos en condiciones deplorables. La salud pública no puede depender de soluciones improvisadas, se necesita una intervención inmediata”, declaró Gildardo López Hinojosa, presidente de Canaco Reynosa.
López Hinojosa destacó que Reynosa es el municipio que más aporta en cuotas obrero-patronales al IMSS en Tamaulipas, sin embargo, la calidad del servicio que reciben los trabajadores y sus familias no corresponde a las contribuciones que realizan las empresas.
"La falta de inversión en infraestructura hospitalaria y la deficiencia en la atención médica son una afrenta a los empresarios y trabajadores que sostienen el sistema. Canaco Reynosa considerará dejar de pagar cuotas obrero-patronales si las autoridades no atienden de inmediato esta crisis, Canaco Reynosa considerará seriamente llamar a los empresarios a suspender el pago de cuotas obrero-patronales hasta que se garantice un servicio de salud digno y adecuado para los trabajadores".
Exigieron a las autoridades del IMSS y del Gobierno Federal una revisión exhaustiva de las condiciones estructurales del hospital y de los recursos asignados para su mantenimiento, así como rehabilitación inmediata de las instalaciones para garantizar un entorno seguro y salubre. Una revisión exhaustiva de las condiciones estructurales del hospital y de los recursos asignados para su mantenimiento.
"Pedimos saneamiento y control de infecciones hospitalarias, con protocolos estrictos, abastecimiento de insumos médicos y fortalecimiento de la plantilla de personal, supervisión y mantenimiento permanente del hospital para evitar el colapso del servicio ya que la falta de atención a esta crisis pone en riesgo la salud y la vida de los trabajadores y sus familias. Si el IMSS no cumple con su responsabilidad, los empresarios de Reynosa no seguirán pagando por un servicio deficiente".

FGE abre investigación tras atropellamiento de personas en predio de Kanasín, Yucatán; hay 3 hospitalizados
afcl/LL
Comentarios
Más información

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Economía
Sentencia a Genaro García Luna equivale a 3 veces la cantidad por la que México lo demandó: UIF

Mundo
Juez prohíbe a autoridades migratorias de EU revocar estatus legal de estudiantes extranjeros; emite orden judicial a nivel nacional

Metrópoli
Plantón de la CNTE deja pérdidas millonarias; comercios del Centro Histórico reportan afectaciones por $6 mil millones