Pachuca.– Se mantienen las afectaciones en el estado de Hidalgo derivadas de las lluvias, que han provocado derrumbes, daños en caminos, caída de infraestructura y personas no localizadas, además de pobladores atrapados en sus comunidades, entre estos figura un grupo de profesores que quedó varado, luego de que una escuela telesecundaria fuera, prácticamente sepultada por un deslave.
Los municipios de la Sierra, la zona Otomí-Tepehua y la Huasteca han sido los más afectados por el meteoro, lo que se complica más debido a que los daños en caminos y carreteras ha complicado el envío de ayuda.
Personas no localizadas
En San Bartolo Tutotepec, el ayuntamiento dio a conocer una lista de 17 personas no localizadas tras los deslaves y daños ocasionados por las lluvias.
De acuerdo con la información difundida por la alcaldía, entre los desaparecidos se encuentran estudiantes, trabajadores de la salud, un taxista, docentes y habitantes de comunidades como Santiago, La Cumbre de la Campana, San Bartolo, El Canoy, Pie de Cerro y Manantiales.
Las autoridades mantienen operativos de búsqueda en coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional.
Profesores atrapados
De igual manera, a través de un video, profesores de una escuela telesecundaria ubicada en Nicolás Flores, en la comunidad de Agua Limpia, dieron a conocer que el plantel quedó prácticamente bajo los escombros de un derrumbe.
Además, el colapso afecta los caminos de acceso a la comunidad, por lo que se encuentran atrapados sin energía eléctrica, agua ni alimentos, y solicitaron ayuda urgente a las autoridades.
Uno de los puntos críticos es la comunidad de Atizapán, en Zacualtipán, donde familias requieren apoyo inmediato ante los deslaves e inundaciones.
En el caso de la región sur, el Ayuntamiento de Tezontepec de Aldama activó el código rojo debido al crecimiento del río Tula por el aporte recibido de las lluvias, además de que se mantiene una tendencia de aumento sostenido.
Se informó que la presa se encuentra al 104.14% de su capacidad, por lo cual mantiene un derrame controlado de 169.395 m³ por segundo. En cuanto al río Salado, el punto de control conocido como La Virgen registra un gasto de 11,000 m³ por segundo y se mantiene bajo observación.
Las autoridades precisaron que se reforzarán las labores de vigilancia en la zona para atender cualquier contingencia y exhortaron a los habitantes a evitar cruzar por áreas de riesgo.
Lee también FOTOS: Lluvias en México dejan 31 muertos, graves inundaciones y diversas afectaciones
maot