San Cristóbal de las Casas, Chis; 20 de septiembre.- Cientos de vehículos del transporte público, particulares y de carga se encuentran varados en la carretera federal 200, que corre por la costa de Chiapas, por la caída de un puente en el municipio de Mapastepec y otras afectaciones sobre la vía que conecta la frontera de Guatemala, con Oaxaca.
Para salir de la frontera de Guatemala o Tapachula, hacia el centro del país, solo hay una vía, la carretera federal 211 que corre del municipio de Huixtla hacia Frontera Comalapa, en un tramo de 128 kilómetros que corre por la Sierra Madre, donde también se han registrado algunos derrumbes, pero el tránsito vehicular se desplaza con lentitud.
Camiones cargados con plátano, papaya, melón y otros productos que van hacia el centro, norte y occidente del país, permanecen varados entre los municipios de Pijijiapan, Mapastepec y Villa Comaltitlán. Decenas de transmigrantes que vienen de los Estados Unidos, con carros y mercancías no han podido avanzar hacia la frontera con Guatemala.

Lee también: Tienda en Salina Cruz, Oaxaca, oferta pantallas de 50 pulgadas en 300 pesos; se niega a respetar precios
El jueves por la noche colapsó el puente Tablazón, que se ubica entre las comunidades Ruiz Cortínez y Sesecapa, del municipio de Mapastepec, municipio donde hay daños en varias comunidades como consecuencia de las lluvias que trajo la tormenta tropical 33.
En Mapastepec, en la comunidad José María Pino Suárez, se han registrado inundaciones y encharcamientos en varias viviendas.
En Villa Comaltitlán, autoridades municipales reportaron el desbordamiento del río Vado Ancho, lo que ha afectado las comunidades Cantón Buenavista y Mulatal.
En Pijijiapan se ha desbordado el río Pijijiapan y ha afectado a la comunidad El Topón, don daños en tres viviendas.
Hay caída de ramas y árboles en el tramo Pijijiapan-Mapastepec, en unos 48 kilómetros que separa estos municipios.

Lee también: Reportan envenenamiento masivo de perros y gatos en San José Iturbide, Guanajuato; gobernadora exige justicia
En Huehuetán se reportó el desbordamiento del río Huehueteco, con daños en las comunidades Santa Elena, San José del Amate y San Antonio.
En Cacahotán, en la frontera con Guatemala, hay afectaciones en las comunidades Ahucatlán, San Vicente, Villahermosa. Se ha habilitado albergues para resguardar a las personas. En ese municipio se reportó el desbordamiento del río Urbina y cinco derrumbes en Alpujarras. No hay energía eléctrica en esa zona.
Las lluvias en Cacahoatán dañaron 3 viviendas y y se refugian 23 lugareños en la comunidad Ahucatlán; San Vicente, 3 viviendas dañadas y se refugian 15 personas, mientras que en Villahermosa 15 personas de albergan con familiares y 4 viviendas fueron dañadas.
En Unión Juárez, un deslave mantiene incomunicadas Unión Juárez y Santo Domingo.

Lee también: Asesinan a cuatro personas en distintos hechos en Veracruz; una de las víctimas es agente de tránsito
En Tapachula se reportó la caída parcial del puente Chapultepec, que enlaza Nueva Alemania y la cabecera municipal de Tapachula. Hay derrumbes en la vía que comunica a Mario Souza y Guanajuato.
Se han reportado afectaciones en carreteras en los municipios de El Bosque, Pichucalco, Juárez, Ostuacán, que conectan con el estado de Tabasco.
En Venustiano Carranza, en el centro del estado, 16 viviendas han sido afectadas en las comunidades Luis Echeverría y Laja Tendida.
La Secretaría Protección Civil del municipio de Huehuetán reportó en saldos preliminares, 20 viviendas afectadas por inundaciones en la ranchería Santa Elena y cantón San Antonio. Así también en el ejido Lázaro Cárdenas El Bajo, se informó de 60 viviendas dañadas
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr