Michoacán.- Personal de fuerzas estatales y federales capturaron a 17 sujetos fuertemente armados en el

Los detenidos operaban bajo el mando de Alan Martínez Durán, “El Primo”, líder criminal en Zinapécuaro y Queréndaro, que además busca extenderse a otros municipios.

“El Primo” o “Comandante X” es considerado por las áreas de seguridad uno de los principales objetivos generadores de violencia en esa zona de la entidad.

Los informes señalan que labores de inteligencia y operatividad permitieron a las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como a la Fiscalía General del Estado (FGE), desarticular esa célula delincuencial.

Foto: Especial
Foto: Especial

El operativo fue implementado en la localidad de José María Morelos, donde había sido detectado ese grupo armado liderado por “El Primo”.

Resultado de las labores policiales y militares fueron detenidas las 17 personas integrantes de ese grupo delictivo, a los que les aseguraron 14 armas largas.

A los implicados, las autoridades también les confiscaron un vehículo y les decomisaron tres granadas de fragmentación, tres aditamentos lanzagranadas y equipo táctico.

Para las fuerzas estatales y federales, esta detención y desarticulación de una de las células delictivas dejan un boquete en la estructura criminal de “El Primo”.

Lee también

“El Primo”

A mediados del año 2022, surgió una disputa entre grupos internos del Cártel Jalisco Nueva Generación que alcanzó una parte de la Región Morelia, donde inició la diferencia entre ambos brazos de esa organización criminal.

Se trata del rompimiento de Alan Martínez Durán “El Primo” y/o “El Comandante X”, quien se le reveló al CJNG.

Tras la escisión, esa organización criminal designó a William Edwin Rivera Padilla, “El Barbas” y/o “El Águila”, para asesinar a quien fuera su exjefe: Alan Martínez.

“El Primo” era identificado por las autoridades de seguridad como el principal operador de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” en la Región Morelia y la Región Oriente de Michoacán y operaba desde entonces en el municipio de Zinapécuaro.

También era ya el principal objetivo de sus entonces antagónicos de La Familia Michoacana, durante el ataque perpetrado en un palenque el 28 de marzo del 2021 en Zinapécuaro.

Ese hecho dejó 20 personas muertas a manos del grupo delincuencial Los Correa, que operaba en alianza con Eduardo Hernández Vera, “Lalo Mantecas”, después asesinado por sus socios.

Tras la muerte de “Lalo Mantecas”, Los Correa se aliaron finalmente con “El Barbas” del CJNG, con quienes sostuvieron casi tres años de guerra, ataques y asesinatos.

Lee también

Entre los homicidios que dejó ese antagonismo está el del hermano menor de esa familia Correa, originaria del municipio de Ciudad Hidalgo, al que decapitaron.

En la colindancia de las regiones Morelia y Oriente, también arreció la afrenta entre los grupos internos del CJNG encabezados por El Primo y por El Barbas.

Los informes señalan que mientras “El Primo” consolidaba su propio grupo, “El Barbas” sigue apoyado por Los Correa, lo cual ha hecho más cruento el campo de batalla.

Las acciones de ambos grupos criminales han derivado en la quema de vehículos, ataques a las autoridades policiales y asesinatos en distintos municipios michoacanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses