Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Mueren dos guardias nacionales tras tiroteo cerca de la Casa Blanca; gobernador de Virginia Occidental exige esclarecer el caso
Tuxtla Gutiérrez.- La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación con protocolo de feminicidio por el hallazgo de una adolescente sin vida en la colonia Pedregal San Antonio Tercera Sección, al norte de Tuxtla Gutiérrez.
Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Feminicidio y de la Fiscalía de Distrito Metropolitano realiza las indagatorias para esclarecer el presunto feminicidio.
El hallazgo del cadáver de la adolescente ocurrió en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizado este martes.
La Fiscal General informó además que en las recientes horas fue aprehendido Bryan “N” como presunto responsable del feminicidio de una joven de 18 años, cometido el pasado sábado en el barrio Guadalupe Pashilá del municipio de Ocosingo.
Yerli Yaritza, de 18 años y estudiante de Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en Ocosingo, fue localizada muerta en su vivienda.
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca afirmó que Bryan “N” fue ingresado a prisión para enfrentar el juicio correspondiente, y que por el feminicidio podría recibir una sentencia de 100 años de cárcel.
La necropsia legal determinó que el deceso de la universitaria fue por asfixia derivada de estrangulamiento.
Llaven Abarca dijo que con este feminicidio suman 26 los registrados en Chiapas durante este año; mientras que para la Comisión Estatal a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva 50 + 1, en Chiapas, durante este período la "contabilidad del horror sigue en aumento" y con el caso de Yerli Yaritza, suman 28 feminicidios.
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, grupos feministas denunciaron que, pese a las campañas institucionales y discursos oficiales, en Chiapas persisten la impunidad, los feminicidios, las desapariciones y la violencia sistemática contra las mujeres y niñas.
Consignaron que mientras el gobierno presume agendas violetas, fotografías institucionales y campañas en las cuales piden que las mujeres alcen la voz, éstas son asesinadas, violentadas y desaparecidas.
afcl/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











