Ciudad Victoria.— Desde poner fin a la privatización de agua potable, porque no es mercancía sino un derecho humano, hasta el saneamiento de ríos porque “más que una medida ambiental es una piedra angular para garantizar el derecho al líquido y promover una vida sustentable”, se planteó en el Tercer Foro Estatal del Agua 2025, denominado Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas.
El gobernador Américo Villarreal Anaya (Morena) aseguró que su administración trabaja para dar por terminado y revertir el “paradigma neoliberal de someter el recurso al mercado, como si se tratara de una mercancía”, y reiteró su respaldo al cambio de fondo y modelo para el uso, distribución y conservación de los recursos, como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su mensaje, dijo que “se trata de dar por terminada la óptica privatizadora”, y expresó que “las aguas sean verdaderamente de la nación y sirvan para hacer justicia, con el acceso al consumo humano como prioridad y su disponibilidad equitativa para el desarrollo nacional”.
En el Polyforum de la capital del estado, Villarreal Anaya afirmó que “en Tamaulipas, en el noreste, como en todas las regiones de México, hay mucho que hacer para contribuir a la ejecución exitosa de los ejes del Plan Nacional Hídrico, que tiene entre sus prioridades ordenar concesiones y revertir la sobreexplotación”.
Además, destacó el Plan de Tecnificación del Distrito de Riego 026, con el que Tamaulipas participa en la primera etapa nacional, y mencionó también la construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria, un proyecto esperado por más de 30 años.
También se refirió a las grandes obras para el saneamiento de aguas residuales. “He dado instrucciones a la Secretaría de Recursos Hidráulicos para atender las comunidades rurales y ejidales, rehabilitar pozos, volver a equiparlos y mejorar los tanques de abastecimiento a estas comunidades para que haya una distribución justa de este gran recurso que es tan necesario y vital”.