Buque Cuauhtémoc: Semar prepara recepción del cuerpo de Adal Jail Marcos; funeral se realizará de forma privada

La familia del cadete pidió a los periodistas que no tomen fotografías y rechazaron dar alguna postura

Adal Jair Marcos fue identificado como la segunda víctima mortal del choque buque escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn. Foto: Facebook
Adal Jair Marcos fue identificado como la segunda víctima mortal del choque buque escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn. Foto: Facebook
Estados | 19-05-25 | 17:28 | Actualizada | 19-05-25 | 17:28 |

Juchitán, Oax. – Personal de la Secretaría de Marina (), ingresó este lunes a San Mateo del Mar, para preparar la recepción del cuerpo del joven marinero, , quien falleció en el choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.

De acuerdo con el presidente municipal de San Mateo del Mar, Raúl Rangel González, la familia de Adal Jair, pidió a los medios de comunicación que respeten su dolor. “A petición de la familia, quiere total respeto a su duelo” respondió a los periodistas.

Con respeto, pero con energía, el círculo de la familia del joven pidió a los periodistas que no tomen fotografías y rechazaron dar alguna postura. Como presidente, no puedo evitar que los reporteros hagan su trabajo, pero hay que respetar a la familia, dijo.

Lee también

Semar prepara recepción del cuerpo de Adal Jail Marcos (19/05/2025). Foto: Especial
Semar prepara recepción del cuerpo de Adal Jail Marcos (19/05/2025). Foto: Especial

Vecinos y conocidos de Adal Jair Marcos, dijeron que como alumno en la primara bilingüe “Emiliano Zapata” y en la Secundaria Federal de Salina Cruz, tuvo una conducta intachable y por vínculos familiares que laboran en la Marina ingresó al astillero 20 de Salina Cruz.

Justamente en las instalaciones de ese astillero, que inauguraron en 1962, durante los primeros tres meses de este 2025, permaneció el buque escuela Cuauhtémoc en una revisión anual para atender mantenimientos correctivos y preventivos.

Lee también

De enero a marzo, el Cuauhtémoc permaneció en el Dique Seco del astillero 20 donde se reparan y construyen las embarcaciones como patrullas oceánicas y reparan buques destructores de la marina, un centro de trabajo que reúne a indígenas zapotecos, ikoots y chontales, principalmente.

El ocho de marzo pasado, el velero retornó a Acapulco y desde ahí partió a su recorrido por diversos puertos del mundo, incluyendo Nueva York, donde ocurrió el accidente que obligó a suspender el curso. No se ha informado si el Cuauhtémoc regrese a Salina Cruz, para la reparación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información