Culiacán, Sin.- En los cuatro centros penitenciarios del estado mil 812 internos de ambos sexos, participaron en el programa nacional “Boxeando por la Paz”, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Dìa Internacional de Deporte decretado por la Organización de Naciones Unidas.
José Miguel Alarcón García, director de Prevención y Reinsercición Social del Estado dijo que por primera vez se llevó a cabo en los reclusorios este tipo de dinámicas másivas, en las tanto hombres como mujeres privadas de su libertad participaron.
Consideró que en el sistema penitenciario en el estado, es importante el desarrollo del deporte, porque además de enseñar la diciplina de los practicantes, genera una competencia sana y permite trabajar en equipo.
El funcionario penitenciario destacó que esta actividad boxística ayuda a unir esfuerzos para tener buenos resultados, puesto que el deporte es el eje que incide en una mejor resinsercición, junto con la educación, la salud y el trabajo.
Rocha Moya destacó la importancia del deporte como herramienta de prevención y reinserción
Al encabezar las clases nacionales de boxeo al lado del medallista olímpico de esta disciplina, Marco Verde y los pugilistas, Omar Chávez y Karen Rubio, entre otros, el gobernador dijo que esta concentración en la capital del estado, es todas las personas que desean vivir en paz ya que el ejercicio los aleja de las drogas.
En una gran concentración de hombres, mujeres y jóvenes, el ejecutivo estatal externó que no se desea que los niños, jóvenes y adultos caigan en las adicciones, por lo que se impulsa el deporte, como lo es estas clases de boxeo que tienen un carácter nacional.
Citó que estas clases forman parte de una amplia agenda deportiva nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum que busca hacer del deporte un aliado valioso en la construcción de la paz y alejar a los jóvenes de las adiciones.
Rocha Moya indicó que dado a la popularidad del boxeo en el país, este deporte, sirve como herramienta de gran impacto en los esfuerzos de promover la actividad física, prevenir adiciones e inspirar cambios positivos en la sociedad.
Puntualizó que Sinaloa, es orgullosamente tierra de boxeadores, al mostrar que a su lado, lo acompañaron el medallista olímpico de plata en esta disciplina, Marco Verde, el hijo de la leyenda Omar Chávez, las pugilistas Karen Rubio y Maricela “Baby” Quintero, poseedora de cuatro títulos mundiales.
José Miguel Alarcón García, director de Prevención y Reinsercición Social del Estado dijo que por primera vez se llevó a cabo en los reclusorios este tipo de dinámicas másivas, en las tanto hombres como mujeres privadas de su libertad participaron.
Consideró que en el sistema penitenciario en el estado, es importante el desarrollo del deporte, porque además de enseñar la diciplina de los practicantes, genera una competencia sana y permite trabajar en equipo.
El funcionario penitenciario destacó que esta actividad boxística ayuda a unir esfuerzos para tener buenos resultados, puesto que el deporte es el eje que incide en una mejor resinsercición, junto con la educación, la salud y el trabajo.
LL