Más Información

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

Sheinbaum adelanta sanciones a farmacéuticas por incumplir con medicamentos; impedirán que participen en próxima licitación
Jalisco, Guanajuato y el Estado de México anunciaron que van a blindar sus fronteras ante la implementación del llamado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
El gobierno de Jalisco desplegará operativos coordinados con las fuerzas federales en los límites con Michoacán para evitar que los delincuentes migren a la entidad ante la implementación del plan de seguridad en Michoacán.
Además, señalaron que las acciones en la frontera con Michoacán se harán en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, por lo que el próximo sábado aprovecharán la visita del secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, durante el aniversario del Colegio del Aire, para hablar al respecto.
Lee también: Arriban más elementos del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán; buscan reforzar el Plan por la Paz y la Justicia
En tanto, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a cargo de Juan Mauro González, precisó que mantiene una estrecha coordinación operativa y de inteligencia con las autoridades de Michoacán, así como de las entidades vecinas y del gobierno federal.
Subrayó que su prioridad es continuar fortaleciendo la cooperación interinstitucional y mantener presencia en las zonas limítrofes. En ese contexto es visible el reforzamiento de la seguridad con patrullas en las carreteras que comunican con otras entidades.
Mientras que Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), informó que reforzaron sus fronteras con 260 efectivos que realizan recorridos preventivos. Además, detalló que hasta el momento no cuentan con ningún dato que pudiera suponer la presencia de algún grupo delictivo que haya emigrado de Michoacán.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











