Más Información

Video viral: López-Gatell enciende las redes con polémica reaparición en TV; intenta “reanimar” a un paciente

Maryfer Centeno asegura que le quisieron pagar por hablar mal de Chingu Amiga; “no creamos todo lo que vemos”
Las autoridades de los gobiernos de Zacatecas y Tlaxcala, así como comerciantes, blindaron con protecciones de metal varios edificios y tiendas ante el paso de la marcha por el Día Internacional de la Mujer, mientras que el gobierno de Morelos afirmó que el Palacio de Gobierno no será protegido.
En Zacatecas fueron resguardados el Palacio de Gobierno, la Catedral Basílica y varios edificios del centro histórico.
El Movimiento Feminista de Zacatecas exige al gobierno de David Monreal Ávila que esta marcha esté libre de policías y vallas; sin embargo, al enterarse de que la autoridad aplicará el Protocolo para la Atención y Gestión de Manifestaciones y Protestas de Mujeres, que contempla a un grupo llamado Chalecos Naranjas, integrado por servidoras públicas, las feministas han rechazado esta acción, al considerar que “es un nuevo intento de infiltrarse e incitar a la confrontación”.
Este choque con la autoridad se debe a que en la movilización del año pasado grupos antimotines policiales realizaron una serie de detenciones arbitrarias.
Esto generó que hace días, las feministas exigieran al gobierno que no hubiera policías en la marcha, al considerar que “no existe la garantía de que no se repitan los hechos de tortura registrados en 2024”.
En tanto, en Tlaxcala hombres se congregaron en la Plaza de la Constitución para colocar enormes murallas construidas con bloques de metal y otras con madera que rodea a todo el Palacio de Gobierno.
Por primera vez, las murallas las expandieron hacia la antigua sede del Poder Judicial, así como en el edificio que alberga a la Secretaría de Gobernación. Además, el gobierno local ordenó amurallar las fuentes que se ubican dentro del zócalo capitalino, las cuales son utilizadas cada año por los contingentes de mujeres, para realizar pintas en contra de la violencia de género.
En un comunicado de prensa, el gobierno tlaxcalteca informó que aplicará el Protocolo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, un instrumento promovido por la Dirección de Derechos Humanos de la Segob, que busca reforzar el respeto a las manifestaciones.
No se blindarán en Morelos
El secretario de Administración de Morelos, Jorge Salazar Acosta, afirmó que el Palacio de Gobierno no será blindado con motivo de la marcha del Día Internacional de la Mujer.
“No se tiene algo previsto en específico, son las medidas normales como días inhábiles; se mantienen cerradas las áreas del Palacio del Gobierno, pero nada en específico a propósito del 8M”, indicó.
Por el contrario, en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fueron colocadas tablas para evitar posibles daños en el Palacio de Justicia.