Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

Chocolates, vinos y licores: Estas son las tres empresas de "Andy" López; Realesco, su negocio más reciente
LA PAZ, BCS.- El gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para las 32 entidades México y ubicó a Baja California Sur, en el nivel 2 -ejercer mayor precaución- al visitar este destino por la presencia del crimen organizado y la delincuencia; sin embargo, autoridades adelantaron que no afectará a los destinos turísticos de la entidad.
El Departamento de Estado refirió que en diversas regiones del país se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robo de vehículos y asaltos y existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades.
En la clasificación de riesgo, divide en cuatro niveles: no viajar (nivel 4), que incluye a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas; reconsiderar viaje (nivel 3), donde están Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora; ejercer mayor precaución (nivel 2) y agrupa a 17 estados, entre ellos a BCS, y con precauciones normales (nivel 1) ubica a Campeche y Yucatán.
Sobre BCS, la alerta señala que no existen restricciones específicas de viaje para empleados del gobierno de Estados Unidos en esta entidad; no obstante, sí pide a los ciudadanos estadounidenses extremar precauciones ante “el riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”.
Al respecto, la secretaria de Turismo de BCS, Maribel Collins Sánchez, afirmó que la entidad ha estado considerada en el nivel 2 desde hace varios años y no han registrado afectaciones, por ello señaló que no verían un cambio de escenario.
Además, sostuvo que los indicadores turísticos han aumentado en comparación con el año pasado, pese a las situaciones de violencia registradas en la entidad. Precisó que un 10% el flujo de turistas en el mes de julio comparado con 2024.
Lee también Tamaulipas registra nuevo récord histórico en anidación y liberación de crías de tortuga lora
“La afluencia turística en la entidad se mantiene y crece. No ha disminuido el número de visitantes y esto es fundamental para la economía y para el bienestar social por que todo se traduce en empleos formales e ingresos”, expresó a EL UNIVERSAL.
Precisó que en el monitoreo conjunto con asociaciones hoteleras no advierten una reducción de las reservaciones, sobre todo –dijo– por que en la alerta no se restringen los viajes, sino se pide tomar precauciones.
“No hay mayores restricciones para la entidad, son recomendaciones que hacen a sus ciudadanos (estadounidenses) para que tengan precaución”, comentó.
Lee también Tras intenso operativo, localizan a ciudadano del Reino Unido extraviado en un rancho de Agua Prieta, Sonora
La funcionaria subrayó que el gobierno estatal mantiene un observatorio permanente y trabaja en coordinación con el sector privado, desde la mesa de seguridad, donde se han tenido reuniones con el sector empresarial de Los Cabos y en breve de La Paz.
A su vez, el gobernador, Víctor Castro Cosío, en breves declaraciones sobre el tema, expresó: “no nos contenta”; sin embargo, aseguró que los hechos violentos actualmente están “focalizados” en los municipios de Loreto y Comondú (zona norte).
Aunque reconoció que no se ha logrado disminuir esta ola de violencia, presumió la aprehensión de decenas de personas generadoras de hechos violentos, desmantelamientos de pistas clandestinas, decomisos de drogas, armas, incluso de una red de más de una decena de antenas ilegales con la que se vigilaba a la autoridad.
BCS tiene tres destinos de playa ampliamente visitados: Los Cabos, La Paz y Loreto, donde la presencia de turismo estadounidense es siempre elevada en comparación con turistas de otras nacionalidades.
aov