Tuxtla Gutiérrez.- Una familia de tzotziles, incluidos dos menores y un bebé, encarcelada por presuntos problemas comunitarios en el municipio de Chenalhó, fue liberada y está bajo medidas de protección y cautelares correspondientes, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
En los acuerdos para la liberación de los lugareños, que estaban recluidos de acuerdo con los usos y costumbres ancestrales en una cárcel de la comunidad Polhó, ubicada en la región Altos de Chiapas, intervinieron autoridades del Ayuntamiento de Chenalhó y la delegación del gobierno estatal.
Posterior a la liberación se emitieron las medidas de protección y cautelares correspondientes a fin de resguardar la integridad física de las víctimas, las cuales una vez que dejaron la reclusión se encuentran en buen estado de salud.
No obstante que dejaron la prisión, la Fiscalía de Justicia Indígena continuará con las indagatorias para el deslinde de responsabilidades porque, según las autoridades ministeriales, no se puede permitir cualquier práctica que atente contra la dignidad e integridad de las personas.
"No debe tolerarse aun cuando se alegue la aplicación de los llamados usos y costumbres, mismos que no pueden contra ponerse al orden jurídico vigente", enfatizó la Fiscalía General.
La aprehensión de la familia de pueblos originarios, difundida a través de un video en redes sociales, causó preocupación de activistas y defensores de derechos humanos.
En ese momento lanzaron un llamado urgente a las autoridades gubernamentales y organismos de protección infantil para que investigaran el caso, se garantizara la seguridad y el bienestar de los menores, y fueran liberados.
afcl/mcc