Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
Mérida, Yucatán.- Bajas temperaturas, principalmente en la zona sur de Yucatán, y la flota pesquera paralizada, son los efectos de la masa de aire polar que continúan afectando a la entidad.
En el litoral de Yucatán más de tres mil embarcaciones están paralizadas por las malas condiciones climáticas y será hasta el próximo viernes cuando se reanuden las actividades pesqueras.
Protección Civil de Yucatán (PROCIVY) indicó que se mantienen ráfagas de viento de hasta 55 kph, lo que mantiene cerrados los puertos de navegación.
Mariano Canul Uicab, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente de Yucatán, advirtió que las condiciones climáticas se volverán más adversas en las próximas semanas.
“El arribo de los primeros frentes fríos al litoral yucateco ha comenzado a afectar las actividades pesqueras, provocando el cierre de puertos, lo que afecta principalmente a las embarcaciones menores”, afirmó.
Sin embargo, destacó que la producción de pulpo ha sido positiva, pues se han capturado más de 15 mil toneladas de pulpo, con la meta de alcanzar las 28 mil toneladas antes del cierre de la temporada el 15 de diciembre.
Por otra parte, la masa de aire ártico provocó que en los municipios de Santa Elena y la comunidad del Escondido, en el Cono Sur del estado, los termómetros descendieron hasta los 12.4 grados centígrados.
En la ciudad de Mérida y su zona metropolitana se registraron temperaturas de entre 15.2 y 16.5 °C, entre las 3 y 6 de la mañana.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











