Sisal, Yucatán.- La continuó su avance por la costa yucateca y este jueves llegó al Pueblo Mágico de Sisal, donde el mar se tornó turbio y aparecieron peces muertos en la playa.

Para las cooperativas pesqueras de Sisal, la presencia de la marea roja solo es el inicio de las posibles afectaciones.

Luis Ek Sosa, representante de los pescadores de Sisal, aseguró que el panorama de la pesca es difícil, ante lo cual, los ribereños prevén que este fenómeno afectará la economía de la zona costera.

Lee también

Hizo un llamado a las autoridades estatales para que brinden apoyo al de Sisal, del cual dependen alrededor de mil familias.

Por su parte, los prestadores de servicios turísticos, en especial los que ofrecen paseos por la ría, indicaron que no serán suspendidas las actividades este fin de semana, a pesar de la presencia de marea roja, ya que ésta no afecta la zona de manglares ni a los ojos de agua.

Al respecto, Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Restaurante de Yucatán (Canirac), indicó que la marea roja ya comenzó a afectar al sector en algunos puertos de Yucatán, debido a que se prioriza la seguridad de visitantes y comensales.

Peces muertos por marea roja (14/08/2025). Foto: Especial
Peces muertos por marea roja (14/08/2025). Foto: Especial

Lee también

Sin embargo, aseguró que no existe riesgo para las personas si acuden a restaurantes establecidos, ya que sus proveedores se encuentran certificados.

“Consumir pescados y mariscos en los restaurantes formales son seguros porque no ofrecen que han recalado en la costa. Estos negocios tienen una cadena de seguridad y garantizan la calidad de los alimentos”, manifestó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses