Existen condiciones de seguridad para que este domingo se realice la elección de quien encabezará el ayuntamiento de , afirmó Helena Margarita Jiménez Martínez, consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, (IEPC).

Como parte del , el próximo miércoles 26 se votará por la sindicatura y las regidurías a través del método ancestral de mano alzada durante una asamblea general.

La consejera electoral recalcó que en la víspera de la votación en Oxchuc se tienen condiciones de seguridad para que la población sufrague.

Lee también

El estado de Chiapas espera elegir cargos de  la sindicatura y las regidurías. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
El estado de Chiapas espera elegir cargos de la sindicatura y las regidurías. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Con ese objetivo, por varias semanas, comentó, han mantenido la supervisión porque así lo pidió la asamblea comunitaria de Oxchuc, y que además el Instituto de Elecciones colaborará en la elección con las urnas.

Así como también las instituciones responsables de garantizar la seguridad pública están involucradas, con ello se garantiza una jornada de votaciones tranquila, confió Jiménez Martínez.

El órgano electoral estatal instalará 76 casillas en la cabecera local y las comunidades para que depositen sus votos los 42 mil 49 ciudadanos inscritos en la lista nominal.

Lee también

Las votaciones para elegir a quienes ocuparán la sindicatura y las regidurías serán a mano alzada, a través de una asamblea general, el miércoles 26 de este mes.

La entrevistada afirmó que los comicios en dos modalidades, por voto en urnas y a mano alzada, no interrumpen los usos y costumbres, porque Oxchuc es el único municipio de Chiapas que se rige por sistema normativo interno.

Oxchuc tiene esa característica de flexibilidad de que cómo lo decida el pueblo, a través de su asamblea comunitaria, es como se realizará, argumentó.

Lo que quiere decir, explicó la funcionaria electoral, que si en algún momento Oxchuc dice que el Instituto Electoral no participe, "no podríamos tener injerencia".

Lee también

Este domingo será la elección del ayuntamiento de Oxchuc y el próximo miércoles 26 se votará por la sindicatura y las regidurías. Foto: EFE / Archivo
Este domingo será la elección del ayuntamiento de Oxchuc y el próximo miércoles 26 se votará por la sindicatura y las regidurías. Foto: EFE / Archivo

Pero, es un acuerdo de su asamblea comunitaria, por eso se realizó la primera parte a través de urnas y respetando algunas actividades de su sistema normativo interno para elegir al resto del cabildo, a través de la votación de mano alzada.

Una vez que concluya la elección dominical, las casillas serán trasladadas para el conteo, a la sede principal del órgano electoral estatal en Tuxtla Gutiérrez.

Este sábado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo instalaron una mesa para dar seguimiento a las elecciones de Oxchuc.

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que a través de la Fiscalía de Justicia Indígena y la Fiscalía de Delitos Electorales, se mantiene la atención para garantizar el desarrollo pacífico de la jornada electoral.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses