Mérida, Yucatán.- El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (), Felipe Canul Moguel, señaló que el déficit de mano de obra se volvió a disparar por lo que hacen falta más de en ese sector.

Explicó que junto con autoridades estatales se ponen en marcha programas de capacitación para integrar a más hombres y mujeres a esa industria que desde la contingencia sanitaria por el arrastra ese problema.

El megaproyecto del Tren Maya se convirtió en una oferta atractiva para cientos de obreros que abandonaron las empresas locales para ser subcontratados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lee también:

“Nuestro déficit era de 6 mil trabajadores, pero en los últimos meses la cifra se elevó a 7 mil elementos”, explicó.

En la actualidad, el sector de la construcción de la entidad yucateca se enfrenta a dos situaciones que se convierten en factores de merma.

El primero de ellos es la migración de trabajadores a la Riviera Maya en el vecino estado de Quintana Roo.

Lee también:

Otra situación es la llegada de nuevas empresas a Yucatán que ofertan nuevas fuentes de empleos en distintos municipios.

De igual forma manifestó que con este panorama, la industria de la construcción afrontará el segundo semestre que suele ser el de mayor movimiento para el sector.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses