Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Ciudad Juárez.— Durante años, esta ciudad fronteriza ha ocupado los primeros lugares a nivel nacional en temas de violencia de género y feminicidios, por lo que se creó la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género, aseguró Elvira Urrutia, titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).
Indicó que esta dependencia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), instalada en el Distrito Riberas del Bravo, es la primera de este tipo en el país, y en ella se trabajará para combatir de manera integral y permanente la violencia de género en esta frontera.
Explicó que la Unidad Especializada en Violencia Doméstica (Unevid) que atendía anteriormente la SSPM se convirtió en la nueva dirección, y con ello se fortalecerá al personal en capacitación, equipamiento y en el resultado que pueda dar a las mujeres que denuncian algún tipo de violencia al número 911.
María de Lourdes Ramírez García, coordinadora de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que esta unidad es para dar atención y prevención a las mujeres, no sólo en viviendas, sino en escuelas y comunidades.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el mes de mayo de 2023, Ciudad Juárez ocupaba el primer lugar nacional en el delito de feminicidio con 11 casos.