Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
San Cristóbal de las Casas, Chis; 5 de septiembre.- La campaña de difamación que ha emprendido el presidente la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, en contra de la reportera independiente, Mary José Díaz Flores, fue condenada por la organización Artículo 19.
Hace unos días, Díaz Flores publicó que Culebro Borrayas realiza descuentos ilegales, así como la retención de salarios de algunos trabajadores de la CEDH, presuntamente para apoyar a una fundación que preside el titular del organismo.
Esta denuncia fue confirmada por un trabajador de la CEDH, Immanuel Núñez, que denunció en redes sociales que Culebro Borrayas, realiza retenciones de salarios. Después de la denuncia, fue despedido de su cargo.
Cuando trascendió la información, Culebro Borrayas acusó a Díaz Flores de haber recibido 80 mil pesos, del expresidente de la CEDH, Juan Zepeda Bermúdez, para publicar lo dicho por trabajadores, pero no aportó pruebas.
Fue entonces, que la reportera acudió ante la Fiscalía de Chiapas para interponer denuncia por las acusaciones sin fundamento que hizo Culebro Borrayas en su contra.
En un pronunciamiento, la organización Artículo 19, aseguró que lo dicho por Culebro Borrayas, busca desviar el principal asunto, como es los descuentos de salarios a trabajadores de la CEDH. “Estos discursos por parte del funcionario en conjunto con estas publicaciones buscan desestimar la labor periodística de Díaz Flores, y desvían la atención del tema central, que es la investigación que debe ocurrir sobre los presuntos hechos de corrupción”.
Lee también: Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto, Sinaloa; había sido secuestrado el 30 de agosto
Ante la campaña de desprestigio que ha sufrido Díaz Flores, en varias páginas de Facebook, Artículo 19, manifiesta su preocupación por las calumnias en contra de la reportera independiente. "Es de extrema preocupación que sea un propio integrante de la CEDH, organismo cuyo objetivo debe ser proteger los derechos humanos, incluidos la libertad de expresión y de acceso a la información a la ciudadanía, quien en vez de proteger a la prensa estigmatice y genere discursos contrarios a sus obligaciones públicas”.
El organismo que trabaja en la defensa de la liberta de expresión pide: “Al Estado mexicano y gobierno de Chiapas, garantizar la protección integral de Mary José Díaz Flores, conforme a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos”.
Y “activar los mecanismos de protección a periodistas, incluyendo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación".
Que el presidente de la CEDH, ponga fin a la campaña de calumnias en contra de la reportera. “A Horacio Culebro Borrayas, el cese de cualquier discurso estigmatizante en contra de la periodista Mary José Díaz Flores”.
Y que la “Fiscalía General del Estado de Chiapas así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realizar las investigaciones tanto internas como externas pertinentes de manera exhaustiva, imparcial y efectiva sobre los presuntos actos de corrupción denunciados por la periodista, dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.
Durante sies años, el actual presidente de la CEDH mantuvo una campaña abierta de calumnias en contra de entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, así contra varios funcionarios de la administración de Manuel Velasco Coello (2012-2018) y de Rutilio Escandón (2018-2024).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr