Ciudad Juárez.— “Acudimos a vacunar a los niños contra el sarampión, ahora que andan muchos casos en el estado”, expresó un habitante de esta ciudad, quien aprovechó la jornada de vacunación contra esa y demás enfermedades que se llevó a cabo en los últimos días en centros comerciales.

En recorridos realizados por EL UNIVERSAL se logró constatar como decenas de personas abarrotaron los puestos de vacunación para protegerse contra el sarampión.

La intención de esta jornada de vacunación en estos lugares, que se realizó en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), es que los ciudadanos completen el esquema de vacunación, sin embargo, en el recorrido realizado, algunos ciudadanos manifestaron su intención de protegerse por los casos de sarampión.

“Venimos a vacunarnos porque es más fácil aquí que ir hasta un hospital o centro de salud. Más que nada es el sarampión y otras enfermedades”, comentó una ciudadana.

De acuerdo con datos oficiales proporcionados por la Canaco, el jueves los puestos de vacunación del sector salud se pusieron en los centros comerciales Plaza San Lorenzo, Plaza de las Américas, Río Grande Mall y Jilotepec en Ciudad Juárez.

En las filas de los puestos de vacunación había adultos que acudían con sus hijos a vacunarse, ya que de acuerdo con lo que se informó, las dosis se aplicaban en edades desde los dos meses hasta los 39 años.

Las dosis aplicadas son de sarampión, rubéola y parotidiris, rotavirus, entre otras.

En algunos de los puntos en centros comerciales, las dosis se llegaron incluso a terminar antes de que se concluyera la hora que se estableció para dar fin a la jornada.

Se rebasan los mil casos de sarampión

De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud, en Chihuahua se rebasaron los mil casos de sarampión. En el informe que hace público la institución, se establece que hasta este viernes había mil 041 casos confirmados, de los cuales 872 ya estaban recuperados y dos personas permanecían hospitalizadas.

En cuanto a los municipios, Cuauhtémoc continuaba abarcando 49.76% de los contagios con 518 casos, mientras que Chihuahua capital tenía hasta ayer 179 contagios de sarampión lo que equivale a 17.1% de los casos en la entidad. En el caso de Juárez, hasta ayer tenía 16 casos confirmados, mientras que otros municipios tenían entre 53 a un contagio confirmado.

El brote de este virus en el estado se dio en la comunidad menonita quienes lo exportaron hasta esta entidad desde Texas, y ha sido así como se ha extendido por la entidad.

A la fecha la dependencia estatal continúa con las jornadas de vacunación casa por casa en municipios como Cuauhtémoc, para poder inmunizar a toda la población, sobretodo a los grupos de edad vulnerables.

Cifras de la Secretaría de Salud proporcionadas a EL UNIVERSAL, dicen que hasta el 1 de mayo a nivel sectorial (IMSS, ISSSTE y SSa) se habían aplicado un total de 90 mil 987 vacunas de todo tipo en el estado.

De estas dosis se han puesto 7 mil 880 dosis de vacuna SR (sarampión) y 12 mil 416 dosis de SRP (sarampión, rubeola y parotiditis)

De esta cifra, en los módulos de vacunación y Centros de Salud de la Secretaría de Salud estatal, se había aplicado un total de 49 mil 798 dosis de todo tipo de vacunas.

De estas dosis se han aplicado 7 mil 118 vacunas de SR y 5 mil 991 vacunas de SRP.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses