Más Información

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Cae segundo sospechoso por asesinato del abogado David Cohen; "no habrá impunidad", afirma Pablo Vázquez
El estado de Oaxaca exporta a Estados Unidos productos agrícolas como el limón persa, mango, piña, café, plátano, sandía, ajonjolí y hortalizas como tomate y pepino, con un valor aproximado de 8 mil 570 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).
Estas exportaciones, de acuerdo con la dependencia del gobierno de Oaxaca, podrían verse afectadas con la imposición de aranceles del 25 por ciento a México por el presidente estadounidense Donald Trump.
Sin embargo, informó que están a la espera para ver si este nuevo arancel a los productos agrícolas se aplicará de manera inmediata.
Lee también Entre el temor y la angustia viven oaxaqueños en EU
Además, recordó que los productos agrícolas originarios de Oaxaca que se exportan a ese país están protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En el caso del mezcal, producto que también entra dentro de la imposición de aranceles, dijo que es un caso diferente, porque al ser un producto agroindustrial, es el importador quien asume el pago del arancel del 25 por ciento, y se traslada al consumidor final.
Ante este escenario, la Sefader informó que buscarán nuevos mercados en Canadá, la Unión Europea, Asia y Sudamérica, donde la demanda de productos orgánicos y artesanales está en crecimiento.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]