Culiacán, Sin. a 22 de Abril.- Se aprobó el dictamen que reforma y adiciona el Código Penal del Estado, referente al delito de halconeo, el cual desde el 2013 ya esta tipificado, por lo que ahora se contempla, incorporar como conducta delictiva “perseguir” a servidores públicos con fines ilícitos, usar medios tecnológicos para recabar o trasmitir información.
Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad los cambios y adiciones, en las que se contemplan como agravante el involucrar a menores de edad, adultos mayores o personas discapacitadas para la comisión del delito de halconeo.
En la lectura del dictamen de las reformas y adiciones propuestas al Código Penal, se dio a conocer que en la actualidad, las penas por dicho delito, pueden ir de 4 años seis meses, hasta 15 años de prisión, además de multa económica que va de los mil a los 2 mil días de salario de los imputados.

Con las reformas propuestas, las penas pueden aumentar en un cincuenta por ciento, con los agravantes antes referidos.
En tribuna se expuso que con esta iniciativa se busca combatir esta práctica utilizada por los grupos criminales para obstaculizar la labor de las fuerzas de seguridad en la entidad, en donde desde el 2013, entró en vigor el delito de halconeo.
Se mencionó en la sesión de diputados locales que con la aprobación de este dictamen, se atiende la necesidad de fortalecer las herramientas legales para enfrentar a la delincuencia organizada, particularmente frente al uso de tecnologías no reguladas e involucrar a personas en situación de vulnerabilidad en actividades de vigilancia ilícita.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr