Mérida, Yucatán.- Tras el en la Península, en el suministro eléctrico se restableció de forma paulatina durante la madrugada de este martes.

En la entidad, el regreso del comenzó durante las primeras horas de este martes.

Luego del mediodía, la energía se restableció en los municipios afectados de Campeche y Yucatán, así como Quintana Roo, que fue el más afectado; en estas tres entidades más de 350 mil usuarios de la CFE se quedaron sin electricidad.

Lee también

Apagones intermitentes en varios municipios de Yucatán este 24 de marzo de 2025. Foto: Especial
Apagones intermitentes en varios municipios de Yucatán este 24 de marzo de 2025. Foto: Especial

Este apagón afectó a unos 20 municipios, como Dzilam de Bravo, Dzilam González, parte de Dzidzantún, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Yaxkukul, Sotuta y Baca, donde algunas colonias se quedaron sin energía entre 6 y 7 horas.

La suspensión del servicio también afectó a colonias de Peto, Tizimín, San Felipe, Buctzotz, Halachó, Muna, Kinchil, Kantunil, Izamal, Tekax, Tizimín y Mérida.

En la capital yucateca unas 12 colonias reportaron apagones, principalmente en la zona norte, como el fraccionamiento Las Américas, y en el sur, en la colonia Dolores Otero y parte de Cinco Colonias y Zazil-Ha.

Lee también

Cerca de la medianoche de ayer, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó un comunicado explicando que la falla se debió a la mala calidad del gas natural proveniente del gasoducto Mayakán, lo que afectó el funcionamiento de la central de cogeneración Nuevo Pemex.

"Esta situación obligó a las centrales de generación eléctrica a cambiar a combustibles alternos, mientras que, para evitar un colapso mayor, se implementaron cortes programados de energía", indicó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses