Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya (Morena) puso en marcha la campaña de vacunación en escuelas de educación básica, entregó también dispositivos informáticos móviles.
Además, expresó su satisfacción por los avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, el cual “permitirá brindar mejores oportunidades de desarrollo y de salud para nuestra infancia, además de una mejor calidad de vida”.
En la escuela primaria Felipe Pescador, el mandatario estatal aseguró que las niñas y los niños son la felicidad presente de Tamaulipas y la felicidad de una nueva sociedad que busca un futuro de bienestar con una visión humanista.
Lee también Inicia Semana Nacional de Vacunación 2025; estas son las 12 vacunas que estarán aplicando
Acompañado por los secretarios de Educación, Miguel Ángel Valdez García y de Salud, Vicente Joel Hernández, les entregó de manera simbólica 19 dispositivos, de un total de 163, que facilitarán el acceso a la información, promoverán la integración, la colaboración y permitirán la creación de contenidos multimedia que favorecerán sus aprendizajes.
“Gracias a ustedes, a ese recibimiento que siempre nos dan, nos vamos con mucha más energía y mucho más compromiso para sacar adelante este hermoso estado de Tamaulipas, en el que ustedes van a tener un mejor futuro para su desarrollo como personas en nuestra entidad”, expresó.
En su momento, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, afirmó que tal como lo han dispuesto la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Américo Villarreal Anaya, en los planteles de Tamaulipas se fomenta la cultura de una vida saludable que permitirá hacer de las escuelas públicas lugares de felicidad, de alegría.
Donde no solo lo cognitivo, sino también lo afectivo y la parte de la salud física y emocional sea una realidad y para que “estos niños, como lo proclama el humanismo mexicano, sean seres comprometidos felices y sobre todo, muy solidarios con los demás”, especificó.
Y precisó: “Señor gobernador, estamos convencidos del ideario que usted tiene que cuando trabajamos en educación, igual que en salud, estamos trabajando en las bases del humanismo, damos el tiro en el clavo, pegamos donde debemos pegar, para que tengamos un Tamaulipas más humano, un México más fraterno y un mundo más feliz”.
Lee también Suman 48 menores de un año fallecidos por tosferina: Ssa; registra 583 casos de sarampión
A su vez, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, expuso que en base al diagnóstico de las evaluaciones obtenidas en la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable ha propuesto, además una intervención integral que no se limita a un diagnóstico, sino que plantea un camino de transformación con seis líneas de acción concretas:
Talleres de alimentación, actividades físicas diarias, club de hidratación saludable, cocina saludable escolar, charlas interactivas para padres de familia, y la campaña de una hora menos de pantalla.
“Queremos sembrar en cada escuela un entorno activo, saludable y consciente. La escuela Felipe Pescador hoy es un ejemplo, pero no será la única. La meta es llegar a 120 escuelas en el próximo ciclo escolar”, expuso.
rmlgv