Más Información

MrBeast en Calakmul; así agradeció el influencer al INAH y a Layda Sansores tras subir polémico video

Valeria Márquez: así es "Blossom The Beauty Lounge"; salón de belleza donde la influencer fue asesinada
El gobernador Américo Villarreal Anaya propuso a sus colegas hacer de la medicina “una ciencia humana, la más humana de las ciencias”.
En la inauguración del Congreso Internacional "Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas", el mandatario estatal consideró que el médico también debe de ser un formador, debe de ser un educador.
Así como “un agente que a su paciente no solo le mencione la causa de su enfermedad y le dé las pautas para poderla ir recuperando, tiene que ser un agente que eduque y señale al paciente todos estos factores que pueden estar influyendo, no solo en su persona sino también en forma inmediata a su entorno familiar", expresó.
Lee también Trump firma orden sobre medicamentos; da 30 días a farmacéuticas para bajar costos o tomará medidas
También, Villarreal Anaya consideró que en este congreso se podrán analizar, desde una óptica científica, y en voz de las y los expertos, las enfermedades cardio metabólicas, que no solo representan uno de los principales desafíos financieros y estructurales de “nuestro sistema nacional de salud, sino que impactan la salud de millones de personas”.
Asimismo, se refirió a la oportunidad de intercambiar conocimiento y experiencias con investigadores y profesionales de la salud de Argentina, Colombia, España y México, a quienes agradeció su participación y presencia.
"Sigámonos sumando a este gran esfuerzo nacional, somos humanistas por vocación y por convicción todos los que participamos en el ámbito de la salud, y defendamos estos grandes proyectos que seguramente nos brindarán más salud a nuestra nación, y fortalezcamos la visión de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", especificó.
"El médico también debe de ser un formador, debe de ser un educador, debe ser un agente que a su paciente no solo le mencione la causa de su enfermedad y le dé las pautas para poderla ir recuperando, tiene que ser un agente que eduque y señale al paciente todos estos factores que pueden estar influyendo, no solo en su persona sino también en forma inmediata a su entorno familiar", expresó.
En su momento, el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, mencionó que, por instrucciones del gobernador, desde octubre de 2022 el sector salud de Tamaulipas inició una transformación que ha impactado en todas las áreas.
Desde lo administrativo, la infraestructura, el equipamiento y, por supuesto, la profesionalización y la capacitación del recurso humano, privilegiando la educación como un elemento clave.

Explicó que tan solo en 2024 se realizaron más de 80 eventos académicos, tanto presenciales como en línea, con la participación de 80,000 alumnos del sector e, inclusive, del ámbito privado.
"Este congreso justamente se inscribe dentro de estos propósitos, se trata de fortalecer la colaboración interinstitucional del sector salud de Tamaulipas y la región con organismos nacionales e internacionales, a fin de compartir conocimientos y experiencias en el abordaje de las enfermedades cardio metabólicas", añadió.
dft/bmc