El gobernador Américo Villarreal Anaya () aseguró que Tamaulipas hace suyo el , porque "es la ruta a un desarrollo humanista , con justicia y crecimiento sostenible". Además, "colocará al país en un lugar prominente entre las economías del mundo".

Dijo que con este plan, dado a conocer por la Presidenta Claudia Shienbaum Pardo, se mantendrá a en un horizonte prioritario para que "la soberanía alimentaria y energética siga adelante e impulse la política de bienestar y el papel del Estado como garante de los equilibrios, la inclusión, la sostenibilidad y la distribución equitativa del crecimiento".

En la ceremonia cívica de honores a la bandera, celebrada en en el Instituto Tamaulipeco de Infraestrutura Física y Educativa (ITIFE), el mandatario estatal tamaulipeco afirmó que Tamaulipas tiene mucho que hacer y mucho con qué contribuir para materializar el Plan México que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lee también

Villarreal Anaya se refirió a la exposición que hizo la Presidenta de los 18 puntos del Plan México, mediante los cuales se fortalecerá la economía y el bienestar social de nuestro país.

"Un proyecto, una estrategia que ha madurado desde la campaña de la Presidenta y que hoy aterriza en un nuevo esquema con tareas en las que debemos participar todas y todos, cada uno aportando desde sus propias capacidades y vocaciones", expreso.

Por ello, el pasado fin de semana informó que se reunió con todo el gabinete estatal para asumir "nuestras tareas y definir las acciones para contribuir a la materialización del. Tenemos mucho que hacer, mucho que estar atentos. Conservemos el optimismo, conservemos la esperanza y, sobre todo, el compromiso con un gran México y un gran Tamaulipas", aseveró.

Plan México es una estrategia que ha madurado desde la campaña de la Presidenta y que hoy aterriza en un nuevo esquema con tareas en las que debemos participar. Foto: Especial
Plan México es una estrategia que ha madurado desde la campaña de la Presidenta y que hoy aterriza en un nuevo esquema con tareas en las que debemos participar. Foto: Especial

Lee también

También, en esta ceremonia, habló Pedro Cepeda Anaya, Secretario de Obras Públicas, quien dio a conocer que, desde octubre del 2022 a la fecha, se han destinado más de mil millones de pesos a la construcción, rehabilitación y equipamiento de diversos planteles educativos del estado.

Explicó que se han realizado más de 1 mil 100 acciones en planteles de educación básica, media superior y superior en cada rincón de la entidad, desde jardines de niños en comunidades rurales hasta universidades tecnológicas y politécnicas.

"Este gobierno no improvisa. El gobierno de la transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya planifica, ejecuta y rinde cuentas. Seguiremos por este rumbo porque la infraestructura también crea oportunidades y la infraestructura educativa edifica futuros", mencionó.

Lee también

A su vez, Sergio Castillo Sagastegui, director general del ITIFE, mencionó que, ante la falta de atención y cuidado de las escuelas previo al inicio del mandato de Américo Villarreal Anaya, el reto de construir nuevos espacios, mantener y rehabilitar los planteles educativos es muy grande, "pero con su gran liderazgo en favor de la y con esa voluntad y trabajo colaborativo y participativo que lo caracteriza, estamos seguros de que la transformación no se detendrá".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses