Más Información
![Las mejores 50 frases para dedicar este 14 de febrero por WhatsApp; sorprende a tu pareja en San Valentín](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1386)
Las mejores 50 frases para dedicar este 14 de febrero por WhatsApp; sorprende a tu pareja en San Valentín
![La Inteligencia Artificial confirma qué significa despertarse a las 3 am; desmiente las creencias populares](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/OWRPHUU4TVCNNONMKW7SD5B5VQ.jpeg?auth=ec0c7862e5bdd777c1d66eb9a4064de56dc95fc10c02883c75ac4310d4eb44d7&smart=true&width=263&height=200)
La Inteligencia Artificial confirma qué significa despertarse a las 3 am; desmiente las creencias populares
Chilpancingo.— En la Feria de la Bandera, en Iguala, de acuerdo con un reporte policiaco, fue encontrada una cartulina —junto con una granada— en la que se pedía que la misma fuera cancelada.
Tras el reporte, en el entorno de las instalaciones se llevó a cabo un operativo de policías y militares. Según la versión oficial no hallaron nada. Sin embargo, en redes sociales se difundieron fotografías de por lo menos dos cartulinas con mensajes intimidatorios en los que se señala que la granada sólo fue un aviso.
El mensaje estaba firmado por El Muerto y El 11.
La misma noche del lunes, el alcalde Erik Catalán Rendón escribió en su cuenta de Facebook que la seguridad en la feria estaba garantizada. “Pido a la ciudadanía igualteca no dejarse llevar por malas noticias, dolosas y sin sustento. La feria está garantizada y la seguridad también. Cualquier situación se dará a conocer por medios oficiales exclusivamente. Somos más los buenos. Abrazos”, señaló.
La mañana del martes, la vigilancia de policías y militares en las instalaciones de la feria continuaba. En el perímetro se constataron constantes recorridos de patrullas del Ejército y la policía estatal.
La Feria de la Bandera es la más importante de Guerrero, incluso más que la Feria de la Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, la capital.
Hace un año, el entonces alcalde de Iguala, el priista David Gama Pérez, anunció la cancelación del evento. “Ante el clima de incertidumbre generado por los acontecimientos que ocurren en nuestro municipio, el estado y en el país, el Cabildo, los integrantes del patronato, los coordinadores y todo el equipo responsable de las actividades hemos tomado la decisión de cancelar las actividades relacionadas con la Feria de la Bandera”, expuso el funcionario en la cuenta oficial de Facebook del ayuntamiento.
“Ofrecemos disculpas a quienes de manera indirecta sufran alguna afectación por esta decisión, estamos convencidos de que es lo mejor para todos los que aquí vivimos”, dijo en ese momento el exedil.
Ese anuncio se dio tras hechos de violencia como el asesinato de un trabajador de una tienda de abarrotes y un comensal en una taquería, además de la quema de un taxi y una combi, así como el ataque armado que sufrió el entonces aspirante a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Erik Catalán, hoy alcalde.
Cancelaciones, cada vez más recurrentes
La Feria de la Bandera no es la única que se canceló en Guerrero, de hecho, las cancelaciones cada vez son más recurrentes.
En diciembre de 2024, en Chilpancingo, la Feria de la Navidad y Año Nuevo se fueron apagando poco a poco por la violencia. Antes de la feria, el escenario en Chilpancingo era de tensión tras la decapitación del alcalde perredista Alejandro Arcos Catalán.
Aun así, la celebración siguió en pie, con poca participación. Sin embargo, durante el primer acto oficial, fue asesinado a balazos en la plazoleta del barrio de San Mateo, en pleno centro, el presidente del patronato de la feria, Martín Ramírez Ruiz, y un asistente.
Los grupos musicales y artistas comenzaron a cancelar, luego los comerciantes decidieron irse y las instalaciones se fueron apagando. Esta fue la primera vez en 199 años que la feria no se realizó.
En agosto de 2024, La Feria del Mole, la principal fiesta tradicional del municipio de Teloloapan, en la región norte, no se realizó; ¿la razón?: la violencia.
Días antes —el 29 de julio—, la cabecera municipal amaneció paralizada: los negocios estaban cerrados, el servicio del transporte público no operó y las actividades en el ayuntamiento fueron suspendidas.
Desde muy temprano, las autodefensas impusieron un toque de queda y bloquearon la carretera federal Iguala-Altamirano como una medida de protección ante posibles ataques de la organización criminal La Familia Michoacana.
Mientras que en septiembre de 2024, la Feria de San Miguel Arcángel, en el municipio de Leonardo Bravo, en la Sierra, se canceló igualmente por la violencia.
Leonardo Bravo desde junio de 2023 quedó en medio de una disputa entre organizaciones criminales que provocó asesinatos, desapariciones y la parálisis del comercio, el transporte público y el cierre de casi todas las escuelas.