Hermosillo, Sonora.- En un mensaje enérgico, emocional y cargado de cifras, el gobernador presentó su , marcando la recta final de su mandato con una contundente afirmación: “Sonora se transforma”. Acompañado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Durazo rindió cuentas al pueblo sonorense.

El mandatario calificó este evento como "muy distinto a las complejas circunstancias de su toma de posesión". Ello, debido a un presunto de miles de millones de pesos, heredado de la administración que le antecedió.

Durazo aseguró que en cuatro años se ha sentado la base de una transformación integral que va desde finanzas sanas hasta una política social sin precedentes.

Subrayó que su administración ha reducido la pobreza como nunca antes, y mostró cifras concretas: 450 mil personas salieron de la pobreza, la pobreza extrema.

Lee también:

La transformación, dijo, se ve en los hechos: "en la niña que entra a la escuela con uniforme y desayuno gratuito; en el joven de la sierra que gracias a una beca será el primero de su familia en ir a la universidad; y en las familias que por primera vez tienen agua potable o acceso a un centro de salud".

Así, la educación, salud y vivienda, son los tres pilares de su agenda social.

Destacó los avances en educación, con la entrega de más de medio millón de becas, 1.7 millones de uniformes escolares gratuitos, y un récord en absorción de estudiantes en educación superior, que posiciona a Sonora en primer lugar nacional.

Seguridad: Caen los homicidios y mejora la percepción ciudadana.
Foto: Especial.
Seguridad: Caen los homicidios y mejora la percepción ciudadana. Foto: Especial.

En salud, presumió la inauguración del Hospital comunitario de Vícam Switch, el avance del nuevo hospital del IMSS en Navojoa y la reconversión del antiguo hospital general de Hermosillo en el primer hospital universitario del país.

En vivienda, se han entregado más de 59 mil escrituras y se iniciaron las primeras 12 mil viviendas del Plan Nacional, con un objetivo de 33 mil 800 nuevas casas, respaldadas con tierra donada por el estado.

Lee también:

El gobernador presentó una agenda ambiciosa en infraestructura con una inversión de 5 mil 287 millones de pesos en obras viales, carreteras estratégicas como Guaymas–Chihuahua y Bavispe–Agua Prieta; también habló de otras obras importantes como la modernización del Puerto de Guaymas y el libramiento ferroviario de Nogales que al momento lleva una inversión de 12 mil millones de pesos.

Además, anunció la construcción de malecones en Huatabampito, Guaymas, San Carlos, Empalme y Puerto Peñasco, como parte del impulso turístico que ya ha hecho crecer el sector en 8.6%.

Reafirmó su compromiso con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, una política que, junto con la Planta Solar de Puerto Peñasco, ha permitido extender el subsidio a la energía eléctrica a siete meses del año, beneficiando a miles de familias.

Uno de los logros más destacados del informe fue la mejora en la calificación crediticia de Sonora, que pasó de BBB a niveles A, lo que permitirá un ahorro de 500 millones de pesos en pago de deuda este año.

Lee también:

Reconoce a Sheinbaum y a AMLO.
Foto: Especial.
Reconoce a Sheinbaum y a AMLO. Foto: Especial.

“Acabamos con los privilegios, el derroche y el saqueo. Hoy tenemos finanzas sanas, y eso nos permite invertir donde más se necesita”, subrayó.

Seguridad: Caen los homicidios y mejora la percepción ciudadana

El gobernador presumió una reducción de 39.6% en el promedio diario de homicidios desde 2021.

Tan solo en Guaymas, el descenso fue de 64%. También se mejoró la percepción de seguridad en el estado, subiendo 7 posiciones en el ranking nacional.

La Universidad de Seguridad Pública, la entrega de más de 770 patrullas y el fortalecimiento del C5 en Guaymas fueron parte de los esfuerzos destacados.

Lee también:

En respaldo a las mujeres sonorenses, el gobernador resaltó la consolidación del Centro de Justicia para las Mujeres, la apertura de 19 Centros LIBRE con asesoría gratuita y la creación de la Estancia Temporal para Mujeres y sus hijas e hijos en situación de violencia extrema, además de la Defensoría de las Mujeres, garantizando acompañamiento, protección y acceso a la justicia.

Reconoce a Sheinbaum y a AMLO

En su discurso final, Durazo se mostró visiblemente emocionado al agradecer al pueblo de Sonora y refrendar su compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como una líder firme, honesta y cercana al pueblo. “Sonora está incondicionalmente a su lado. Tenemos mucho pueblo y tenemos mucha presidenta”, sentenció.

También dedicó palabras al expresidente Andrés Manuel López Obrador, reconociéndolo como quien abrió camino para una nueva forma de gobernar.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses