Alerta en Yucatán por llegada de marea roja; el fenómeno amenaza la actividad pesquera

Los pescadores reportaron las primeras manchas en el mar en el puerto de Dzilam de Bravo

La llegada de la marea roja a costas de Yucatán podría afectar la temporada de langosta y pulpo en la entidad (03/07/2025). Foto: Especial
La llegada de la marea roja a costas de Yucatán podría afectar la temporada de langosta y pulpo en la entidad (03/07/2025). Foto: Especial
Estados | 03-07-25 | 15:42 | Actualizada | 03-07-25 | 15:42 |

Dzilam de Bravo, Yucatán.- de este puerto reportaron la llegada de la marea roja en las costas de . Este fenómeno amenaza la actividad pesquera en la región.

Este jueves, trabajadores del mar informaron la presencia de conocidas como agua mala. También vieron peces muertos en el fondo marino, lo que encendió la alerta entre los habitantes.

Paul Ortega, exdirector de pesca de Dzilam de Bravo, publicó en redes sociales su preocupación. Comentó que la comunidad organiza tours para mostrar a visitantes el efecto de la marea roja y el daño que deja en el ecosistema.

Lee también

La llegada de la marea roja a costas yucatecas amenaza la actividad pesquera. Foto: Archivo
La llegada de la marea roja a costas yucatecas amenaza la actividad pesquera. Foto: Archivo

Afirmó, entre otras cosas, que esta situación refleja las pérdidas que enfrentan los pescadores durante estos eventos.

La llegada de la marea roja podría afectar la temporada de langosta, que empezó el 1 de julio. También pone en riesgo la próxima temporada de pulpo, programada para iniciar el 1 de agosto.

Ambas representan ingresos importantes para cientos de familias.

Lee también

Los pescadores vieron los primeros manchones en la braza 23-53. Ante este panorama, el sector pesquero se mantiene atento para decidir si continúan las salidas al mar.

Autoridades locales aún no emiten un comunicado oficial sobre el tema, sin embargo, la comunidad pidió el monitoreo constante para evitar afectaciones mayores.

La marea roja ocurre cuando ciertas microalgas se multiplican de forma acelerada. Estas liberan toxinas que afectan a peces y otros organismos marinos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información