El alcalde de Tecpatán, en el norte de Chiapas, Edgar César Marín Gómez, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una disculpa pública a la síndica del ayuntamiento, María del Rosario Pérez Flores, por haber incurrido en en contra de la integrante del cabildo.

El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TECH) emitió la resolución en contra de Marín Gómez, de 35 años de edad, donde se le ordena emitir disculpa pública, donde asuma la responsabilidad de no obstaculizar las labores de la síndica y garantizar que no habrá ninguna represalia en su contra.

El alcalde de Tecpatán, municipio de unos 45 mil habitantes, publicó en redes sociales un video de tres minutos, donde emite la disculpa pública a la síndica María del Rosario Pérez Flores. Se compromete a no entorpecer las funciones de la síndica y que no habrá represalias en su contra. “Expreso la presente disculpa pública como acto de buena fe”, dijo.

Asume la misión de respetar los derechos políticos de Pérez Flores. “Reafirmando mi compromiso con el respeto a los derechos políticos electorales de cada uno de los integrantes del cabildo municipal”.

El TECH emitió la resolución del expediente TEECH/JDC/025/2025, donde exige presentar la disculpa pública a la síndica. “Ofrezco una disculpa pública a María del Rosario Pérez Flores, síndica municipal propietaria del municipio de Tecpatán, Chiapas”.

El nombre del alcalde morenista será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionados por Violencia Política por Razón de Género, que podría afectar en la postulación de cargos de elección popular.

Desde que la síndica pidió la intervención del TEECH, en el mes de marzo, la Red por la Paridad de Género (Repare) acompañó a la funcionaria municipal, para brindarle asesoría jurídica, psicológica y política, hasta que en las recientes horas se emitió la resolución.

Este caso, sienta un precedente en Chiapas, donde mujeres que son funcionarias enfrentan discriminación, humillación y otros, de servidores públicos.

Los actos de violencia política de género en contra de la síndica ocurrieron en el mes de octubre del 2024, a pocos días de haberse integrado el ayuntamiento, pero fue hasta el mes de marzo, que María del Rosario Pérez Flores solicitó la intervención del TEECH.

Repare dijo que trabajaría al lado de las mujeres que sus derechos políticos han sido violentados. “Nos manifestamos en contra de todo tipo de violencia política contras mujeres por razones de género, venga de donde venga”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses