Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Mérida, Yucatán.- El alcalde de Tahdziú, Pedro Yah Sabido, fue vinculado a proceso por el delito de violencia política en razón de género y obstaculización de funciones en contra de tres regidoras del Cabildo, por lo cual se le colocó un localizador electrónico.
Hay que señalar que Yah Sabido incumplió con la orden del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) de pedir disculpas públicas a las agraviadas y restituirles sus salarios, por lo que fue incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.
Por orden del TEEY, ahora el primer edil, emanado de Nueva Alianza y actualmente en Morena, tendrá que presentarse ante el Juzgado de Control de Tekax a firmar los primeros cinco días hábiles de cada mes.
Además, el presidente municipal deberá entregar una garantía económica de 40 mil pesos a las regidoras, que deberá pagar antes del 2 de diciembre, próximo.
A lo anterior se añade que tiene prohibido salir del estado y se ordenó su sometimiento al Centro Estatal de Medidas Cautelares, que podrá realizar visitas aleatorias a su domicilio.
Este conflicto inició en septiembre de 2024, cuando la síndica municipal, Hermelinda Cetzal Pat, y las regidoras, María Yah Collí y Claudia Uc Molina, abandonaron el partido Nueva Alianza y migraron a Morena; un par de meses después, el alcalde también “saltó” al partido guinda.
El conflicto escaló a un nivel personal, pues las ediles también acusaron al alcalde de machismo y de insultarlas en sesiones de Cabildo; por su parte, el primer edil asegura que es víctima de una persecución política.
Tanto el alcalde como las regidoras se acusan mutuamente de obstaculizar el trabajo, detener proyectos y paralizar el Ayuntamiento, causando un estancamiento en la gestión municipal.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










