Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
Juchitán. – Ciudadanos de Salina Cruz exhibieron, mediante videos compartidos en redes sociales, al presidente municipal porteño, Daniel Méndez Sosa, de exigir la libración de su director de pesca, detenido en un puesto de alcoholímetro, el pasado viernes.
Fue esa misma noche del viernes cinco de este mes cuando el alcalde salinacrucense exigió al Gobierno de Oaxaca que respete la autonomía municipal y no instale retenes “ilegales”, si no están autorizados y sin la comunicación con el gobierno municipal.
En los videos que compartieron diversos usuarios se oye y se observan varios diálogos, entre ellos, uno que señala que el director de pesca del ayuntamiento de Salina Cruz, José Alfredo Jiménez, estaba ebrio y que por esa razón fue detenido.
Mientras el edil discute con los mandos de Policías Viales de la entidad oaxaqueña, se observa en el video cómo algunas personas suben a la plataforma de la grúa, abren las puertas de la camioneta del funcionario detenido y sustraen algunas prendas como una guayabera blanca.
En el altercado, que ocurrió poco antes de la media noche, sobre la Calzada Teniente Azueta, de Salina Cruz, casi frente a la sede del Dique Seco, se escucharon amenazas, en el sentido de que, si no liberan al detenido, “el pueblo quemará las grúas”.
Finalmente, el presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa, logró la liberación del director de pesca del ayuntamiento porteño y emitió su propio comunicado en redes sociales, donde alertó a los ciudadanos salinacrucenses sobre la ilegalidad de los alcoholímetros
Esos retenes, dijo esa vez, “solamente fueron autorizados en seis municipios de la entidad oaxaqueña y Salina Cruz no aparece” y expresó su “desacuerdo y rechazo con la operación de esos puestos donde se abren las puertas a los abusos y no estoy de acuerdo”.
Minutos más tarde de esa noche del viernes cinco de septiembre, la Policía Vial de Oaxaca libró el auto del director de pesca. La camioneta ya estaba en la plataforma, lista para ser trasladada al corralón.
afcl/LL