Hannover, Alemania.- La gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel (PAN) se ha reunido con diversos directivos de industrias alemanas para establecer acuerdos que permitan la expansión de sus empresas o el establecimiento de éstas en Aguascalientes.
Ha dialogado con directivos de la empresa Bosch, líder mundial y con presencia en Aguascalientes, quienes le presentaron los nuevos proyectos tecnológicos que ya desarrollan en algunas de sus plantas para impulsar las energías renovables con el uso de hidrógeno verde.
Además, conversó con Jörg Burzer, miembro del Consejo Administrativo de la empresa Mercedes-Benz, a quien presentó los proyectos estratégicos que se impulsan en Aguascalientes con miras a generar las condiciones necesarias para que los inversionistas puedan consolidar sus negocios en la entidad.
Leer también Destruyen 39 campamentos espías del narcotráfico en frontera Sonora-Arizona; no se reportan detenidos
Y firmó un acuerdo de colaboración con la Deutsche Messe AG y la Industria Nacional de Autopartes para que Aguascalientes sea sede del primer foro America’s Mobility of the Future, que se llevará a cabo en septiembre de este año.
"Con la llegada de estos foros, Aguascalientes se convierte en un polo de innovación y desarrollo industrial de gran importancia para México”, afirmó.
La presencia de la mandataria estatal mexicana en Alemania, obedece a la gira de promoción económica por Europa que contempla una serie de actividades en este país e Italia, enfocadas especialmente a la atracción de nuevas inversiones al estado.
Leer también Hospitales del IMSS-Bienestar de Zacatecas, en crisis; carecen de lo básico para dar atención

Jiménez Esquivel inició su recorrido en Hannover, donde asistió a la inauguración del pabellón de México en la Hannover Messe 2025, que es la feria industrial más grande del mundo y donde Aguascalientes está presente con un espacio donde se exponen las principales ventajas competitivas que ofrece esta entidad a los inversionistas extranjeros.
“México y Aguascalientes están preparados para competir con el mundo en temas de innovación, tecnología y desarrollo industrial. La feria de Hannover es un escaparate mundial para atraer nuevas inversiones y diversificar los mercados en nuestro estado y nuestro país”, explicó.
En su agenda de trabajo, Jiménez Esquivel se trasladó a la ciudad de Stuttgart, Alemania, donde se reunió con María del Pilar Escobar Bautista, consejera y jefa de Cancillería de la Embajada de México en Alemania; también dialogó con Carmen Cecilia Villanueva Bracho, cónsul de México en Frankfurt; con ambas acordó fortalecer las relaciones comerciales, culturales y de hermanamiento entre Aguascalientes y Alemania.
Leer también CJNG asesina a Juan Pablo Alonzo, activista por la paz en Teocaltiche, Jalisco; también balean a su hermana
También, visitó las oficinas de la empresa Mahle, donde fue recibida por directivos de la compañía, con quienes revisó algunos proyectos enfocados al impulso del Modelo de Educación Dual y al desarrollo de nuevas tecnologías; esta empresa alemana se dedica a la fabricación de autopartes y opera una de sus plantas en Aguascalientes.
Y viajó a Italia donde continuará con su agenda de promoción económica en los siguientes días; la acompañan el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, y Guillermo Reed Frausto, director general de Atracción de Inversiones de la Sedecyt.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl