Zacatecas.— En medio de una crisis de liderazgo, tras la reciente detención del rector, Rubén “N”, quien permanece en prisión preventiva, acusado del delito de violación equiparada agravada contra una menor de edad, este miércoles la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realiza sus elecciones para renovar la rectoría y planilla administrativa, pero ante las presuntas intimidaciones y polarización, las casillas estarán vigiladas por elementos de seguridad privada.
Esta detención ha cimbrado a la comunidad universitaria, ya que ocurre a cuatro meses de que concluya el rectorado de Rubén “N” y en vísperas de la jornada electoral, además de una campaña plagada de acusaciones y choques entre los grupos que se disputan la rectoría. Ambas partes denunciaron supuesta injerencia de entes externos políticos y de poder que buscaban incidir en la elección.
La UAZ es una de las cinco universidades públicas del país que recurre al método de elección democrático por medio del voto universal, secreto y directo, ya que la comunidad universitaria también vota.
Según la Comisión Electoral de la UAZ, se instalarán 253 casillas para la elección del rector, el padrón de votación es de 2 mil 910 docentes, 36 mil 17 alumnos y mil 646 administrativos. En total se renovarán 740 cargos, incluida la rectoría, las direcciones de unidades académicas, el consejo y la defensoría.
Los dos candidatos que se disputan el lugar son: Ángel Román Gutiérrez, quien pidió licencia como secretario general de la rectoría para contender por el cargo, y se le señala como el candidato del oficialismo y a fin al grupo del rector; así como Jenny González Arenas, quien solicitó licencia como secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la UAZ, ha mostrado ser una férrea opositora a la administración del rector y tiene el apoyo de grupos opositores al oficialismo.
El clima también se tensó con la investigación penal que hay de Jenny González, quien el lunes acudió a comparecer ante un Juzgado de Control para enfrentar su proceso, debido a que fue demandada por un grupo de universitarios por el delito de administración fraudulenta en su encargo como líder del sindicato; se le acusa de comprar un inmueble al ISSSTE por más de 32 millones de pesos sin el aval del sindicato.
Lee también: Globo aerostático se incendia y cae durante festival en Zacatecas; muere una persona
Tras la detención del rector, Armando Flores de la Torre, secretario general de la rectoría, quedó al frente de la administración central, y aseguró que el procedimiento que enfrenta el rector es “meramente personal, no tiene nada que ver con la institución”, por lo que estará al frente de la administración mientras se reúne el Consejo Universitario, órgano que determinará posiblemente a un rector interino que quede al frente hasta septiembre.
Otro problema que tendrá que solventarse es la reunión extraordinaria del Consejo Universitario, que está integrado por 100 integrantes (48 docentes, 48 alumnos, tres trabajadores y el rector); sin embargo, muchos de estos consejeros también son candidatos, por lo que se tendría que recurrir a las comisiones para que nombren a los miembros de la presidencia colegiada y sea la figura que defina el perfil de un rector interino.
Lee también: Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada
Procesos penales
El viernes, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas judicializó las dos carpetas de investigación en contra del rector y de la candidata Jenny González.
En el caso del rector se giró una orden de aprehensión por una denuncia penal interpuesta en noviembre del 2024 por el delito de violación equiparada agravada, en contra de una niña de cuatro años.
El sábado se realizó la audiencia inicial para la formulación de imputación en el juzgado de control penal y acudió Darío Gamón como abogado defensor del rector, quien busca ser juez penal del Poder Judicial local y también lleva la defensa del exalcalde morenista del municipio de Guadalupe, Julio “N”, prófugo de la justicia desde hace más de un año, ya que se le imputa el homicidio del músico Raúl Calderón, del grupo Los Románticos de Zacatecas.
Lee también: Detienen por violación a pareja de Lupita “TikTok”; le dictan prisión preventiva
Ese día, Gamón solicitó 72 horas para la continuación de la audiencia que se otorgó para el pasado lunes, pero por estrategia judicial, pidió otras 72 horas más y la audiencia fue aplazada para este jueves.
En el caso de Jenny González, el viernes, la fiscalía emitió una citación para la audiencia inicial; este lunes, la candidata llegó al juzgado, argumentando que acudía de manera voluntaria, porque se enteró a través de medios de comunicación que era buscada, al insistir que nunca fue notificada formalmente.
En la audiencia, la defensa de la imputada recurrió al plazo de 144 horas y será el próximo sábado cuando se determinará la procedencia de la vinculación a proceso.
Lee también: Sheinbaum destinará “un ratito” de su mañanera para orientar sobre elección judicial; expone cómo se debe votar
Pronunciamientos
Esta situación ha generado una serie de pronunciamientos como el emitido por la colectiva nacional feminista 50+1 y el capítulo Zacatecas, quienes condenan la presunta responsabilidad en la violación de una menor de edad por parte del rector, al señalar que “las universidades deben ser espacios seguros y éticos”, por lo que “resulta inadmisible que quien encabeza una casa de estudios enfrente acusaciones tan severas y sensibles”.
Cuestionaron que desde la UAZ “se pretenda deslindar a la institución bajo el argumento de que se trata de un hecho meramente personal. La violencia sexual, cuando es ejercida por una figura de poder, interpela directamente a las estructuras institucionales que deben prevenir, sancionar y erradicar estos delitos”.
Sobre estos hechos, el gobernador David Monreal dijo que desea que la UAZ “supere esta pequeña crisis” y se pronunció por la necesidad de que se modifique el método de elección.